
Revisa acá si te toca recibir el Bono Marzo 2024
Este beneficio está destinado a personas y familias de menores ingresos. Conoce el monto y los requisitos para obtener este aporte acá.
Datos03/03/2024


Este viernes comenzó el segundo pago del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo. Este beneficio corresponde a un monto en dinero no postulable, que se entrega a las personas o familias de menores ingresos que cumplan los requisitos.


El monto de este aporte para el año 2024 es de $61.793 por cada carga o causante que da derecho al aporte. El plazo para cobrar el beneficio es de nueve meses desde la emisión del documento de pago.
Requisitos
El Aporte Familiar Permanente está destinado a personas y familias de menores ingresos. Para acceder al beneficio debes cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:
Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio Familiar (SUF) y Maternal o de la Asignación Familiar o Maternal (AFAM) con cargas o causantes acreditados al 31 de diciembre de 2023, que hayan generado derecho al pago de estos beneficios.
Personas o familias que, al 31 de diciembre de 2023, formaron parte de los programas de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y Chile Solidario, aunque no hayan recibido transferencias monetarias por esta causa.
¿Cómo saber si tengo derecho al beneficio?
Con tu RUN y fecha de nacimiento puedes consultar en este enlace si tienes derecho al Aporte Familiar Permanente.
En el sitio, podrás conocer tus cargas y causantes del beneficio, los miembros de tu grupo familiar y los detalles del documento de pago: número, fecha del vencimiento, monto y lugar y forma de pago (por depósito bancario o en la CuentaRut, o presencialmente en la Caja de Compensación Los Héroes o BancoEstado).
Recuerda que si no apareces como beneficiaria o beneficiario, pero cumples con los requisitos, a partir del 15 de marzo de 2024 podrás ingresar un reclamo a través del sitio web del Aporte Familiar Permanente.





CAPREDENA busca vigilantes, recepcionistas, auxiliares y más: pagan entre $683.000 y $2.145.000
Santiago, La Florida, Valparaíso y Limache con algunas de las comunas con ofertas de trabajo vigentes en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.

Estas serán las estaciones de La Línea 8 que conectaran Puente Alto y La Florida con Providencia
Recorriendo 19 kilómetros en solo 23 minutos, esta nueva conexión de la cordillera con el centro de Santiago beneficiará a millones de personas.

Esto trae la segunda jornada de este sábado del Carnaval Cultural de la Villa O'Higgins
Grandes artistas como Juanito Ayala, el Trío Coulon Azán (integrantes de Inti Illimani) y Charles Labra con Antu Kai Mawen (Sol y Lluvia), compartirán escenario con decenas de bandas y cantantes locales y nacionales tanto de rock como cumbia, música urbana y folclor, que se presentarán en 4 escenarios desplegados en Av. Santa Raquel en las avenidas Santa Julia y Santa Amalia, en la comuna de La Florida. Desde el 2007, más de 10 mil personas celebran cada año a las niñeces y a las comunidades, en esta gran fiesta ciudadana levantada por La Casona de los Jóvenes y la Coordinadora en Acción Comunitaria de La Florida.



El Centro Mamográfico Nicole Díaz, ubicado en la comuna de La Florida, es un nuevo espacio de atención gratuita y con horario extendido.

Municipio de La Florida incumplió urbanización comprometida desde 1982 por lo que indemnizará a 3 vecinos con $781 millones
La Florida deberá pagar más de $780 millones por no cumplir dos sentencias que desde 2012 y 2015 ordenaban urbanizar terrenos vendidos desde 1982 en el loteo “El Rincón de La Florida”. La justicia declaró que el municipio incurrió en falta de servicio.

Uno de los individuos mantenía una pistola y munición.

Las regiones con mayor concentración de este tipo de delito fueron la Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío.