




El Subsidio de Arriendo es un beneficio que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a quienes realizan un pago mensual por el alquiler de una propiedad, ya sea casa o departamento cuyo valor no supere las 11 UF y que cumplan con ciertos requisitos.


Este subsidio habitacional entrega un total de 170 Unidades de Fomento (UF) con un tope de 4,2 mensuales, es decir, aproximadamente $160 mil pesos. Y en el caso de que la vivienda esté emplazada en las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el valor de esta podrá ser de 13 UF y el aporte mensual llegará a las 4,9 Unidades de Fomento.
¿Cuáles son los requisitos del Subsidio de Arriendo?
La persona que esté interesada en postular a esta ayuda social, primero debe reunir las siguientes condiciones para efectuar el trámite:
Tener mínimo 18 años de edad.
Tener Clave Única.
Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y estar dentro del tramo del 70% más vulnerable.
Contar con cédula nacional de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.
Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Los mayores de 60 años no necesitan contar con núcleo familiar para postular.
Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($153 mil pesos) en una cuenta de ahorro para la vivienda, la que debe tener al menos un mes de antigüedad al momento de postular. El ahorro mínimo debió ser depositado, a más tardar, en el mes previo a la postulación.
Contar con un ingreso familiar entre 7 UF ($268.000) y 25 UF ($959.672 aproximadamente).
Adicionalmente, el Minvu exige tener cotizaciones previsionales informadas en línea por la Superintendencia de Pensiones y que la cuenta para el ahorro pertenezca a Banco Estado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch o Caja de Compensación Los Andes.
Si bien la última postulación finalizó en junio del 2024, se espera que este año se abra un nuevo proceso de solicitud del subsidio, pero aún no se ha establecido una fecha.







CAPREDENA busca vigilantes, recepcionistas, auxiliares y más: pagan entre $683.000 y $2.145.000
Santiago, La Florida, Valparaíso y Limache con algunas de las comunas con ofertas de trabajo vigentes en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.

Estas serán las estaciones de La Línea 8 que conectaran Puente Alto y La Florida con Providencia
Recorriendo 19 kilómetros en solo 23 minutos, esta nueva conexión de la cordillera con el centro de Santiago beneficiará a millones de personas.




3 escolares intoxicadas por consumir queques de marihuana en Liceo de La Florida: Vendedor quedo detenido
Desde el establecimiento de La Florida presentaron una denuncia ante Fiscalía.

Círculo de Mujeres por la Prevención del Cáncer de Mama: La Florida impulsa jornada gratuita de autocuidado y detección temprana
La Municipalidad de La Florida invita a vivir una jornada de reflexión, bienestar y detección temprana del cáncer de mama este domingo 19 de octubre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, en el Parque Balneario (Alonso de Ercilla, 1380) de La Florida.

