
Estos son los beneficios sociales que podrás recibir durante el mes de agosto
Datos01/08/2025




Agosto será un nuevo mes en que el Estado pagará beneficios importantes para el bolsillo de la población. Tal como ha sido en lo que va de 2025, los principales destinatarios de los bonos, subsidios y pensiones disponibles serán familias, trabajadores, dueñas de casa y adultos mayores.
El octavo periodo del año es clave para las finanzas de un amplio grupo de personas. Por ejemplo, uno de los gastos más comunes será la segunda cuota del permiso de circulación, lo que incumbe a los conductores que saldaron la primera entre febrero y marzo.
Además, es el mes previo a las celebraciones de Fiestas Patrias, así que posiblemente, varios beneficiarios destinarán parte de las ayudas para los cuatro días de festejos.
¿Qué bonos que se pagan en agosto?
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Como todos los meses, en agosto se otorgará un nuevo pago mensual de la Pensión Garantizada Universal (PGU), dirigido a los adultos mayores y que entrega un monto de hasta $224.004.
Para ser beneficiario es necesario tener 65 años, no integrar el 10% más rico de la población total del país, acreditar residencia en Chile y tener una pensión base menor a $1.210.828. Para conocer qué día se realizará el pago de tu pensión, debes entrar aquí.
Los afiliados del Instituto de Previsión Social (IPS) pueden consultar acá su fecha de pago. En cuanto a los pensionados de AFP, las distintas administradoras harán el pago entre el 14 y el 22 de agosto, junto a su respectiva jubilación.
Bono Trabajo Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer es para trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Para obtenerlo es necesario postular en el sitio web del Sence, donde el trámite se puede efectuar los 365 días del año.
Quienes sean beneficiarias pueden optar a pagos mensuales o un pago anual que se otorga en agosto de cada año. El viernes 29 se entregará la mensualidad de agosto, los cuales pueden ser de hasta $44.157, según la renta de la beneficiaria, y se entregan por depósito o pago en efectivo.
Respecto al pago anual, el Sence informará su fecha dentro de los próximos días. De repetirse la modalidad de 2024, el pago se efectuaría días antes del 29 de agosto.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
Al igual que el BTM, el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) tendrá sus pagos mensuales de mayo el viernes 29. Este aporte lo reciben las y los trabajadores de 18 a 24 años, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
En cuanto a sus montos, el SEJ otorga un pago mensual de hasta $44.157, dependiendo del sueldo del beneficiario. Al igual que el BTM, su pago se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, mediante depósito o a través de pagos en efectivo en sucursales de BancoEstado.
Subsidio Familiar Automático
Los hogares del país pueden recibir durante mayo el Subsidio Familiar Automático, destinado a niños, niñas y adolescentes (causantes) que formen parte de hogares del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos.
El monto que entrega corresponde a $22.007 por carga familiar y aumenta a $44.014 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. El pago se entrega de forma automática, sin necesidad de postular, y para conocer si te corresponde puedes entrar aquí.
Subsidio Familiar Tradicional
Dentro de los aportes destinados a los hogares también está el Subsidio Familiar (SUF), beneficio mensual que reciben quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable y no estén en condiciones de mantener a sus cargas familiares (causantes).
El aporte entrega $22.007 mensuales por carga familiar y $44.014 en el caso de las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos.
El SUF se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos. En caso de que seas beneficiario, conocer la fecha de pago aquí.
Bono Asistencia Escolar
El Bono por Deber Asistencia Escolar entrega un pago mensual de $11.000 a las y los estudiantes de entre 6 y 18 años que estén cursando educación básica o media en una institución reconocida por el Estado.
Para recibir el bono hay que tener un porcentaje de asistencia escolar mensual igual o superior al 85%, ser parte de familias usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades y estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
El pago del bono se entrega de manera automática, sin necesidad de postular, al integrante de la familia que recibe los pagos de los beneficios sociales. La acreditación de la asistencia escolar mensual la realiza internamente el Ministerio de Educación.
Bono de Protección
El Bono de Protección, popularmente conocido como Bono Dueña de Casa, corresponde a un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses (dos años) a las familias y personas usuarias de los programas de Chile, Seguridades y Oportunidades.
Para acceder a él se debe cumplir solo un requisito: que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades. El pago se entrega automáticamente y los montos van desde $12.398 a $23.694, según el mes de entrega del beneficio.
Pensión Básica Solidaria de Invalidez
La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es para las personas de entre 18 y 64 años que se encuentran en situación de invalidez y no tienen derecho a pensión en ningún régimen previsional. El aporte es parte del sistema de protección social del Estado y es administrado por el IPS.
Actualmente, el monto de la PBSI es de $224.004 mensuales. Sin embargo, a partir de septiembre de 2025, este valor aumentará a $250.000, en línea con el nuevo monto máximo de PGU.
Asignación Familiar
Además de los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar beneficia a los trabajadores dependientes e independientes con un pago por carga familiar y cuya cifra varía, dependiendo del sueldo.
En el caso de los trabajadores dependientes, el dinero es otorgado por el empleador y está incluido en su sueldo, por lo que muchos empleados lo recibirán junto a su salario de agosto (quincena o fin de mes).
Para los independientes que emiten boletas de honorarios, lo obtienen mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas. Por ejemplo, si la declaración se hizo en 2024, en la Operación Renta 2025 les correspondía.
Sus montos mensuales corresponden a:
Si tiene un sueldo de hasta $598.698: recibirá $22.007 —mismo monto que alcanzó el Subsidio Familiar, en sus versiones Tradicional y Automático.
Si tiene un sueldo de entre $598.699 y $874.460: recibirá $13.505.
Si tiene un sueldo de entre $874.461 y $1.363.858: recibirá $4.267.
Si tiene un sueldo mayor a $1.363.859 no tiene derecho a Asignación Familiar, pero sí a otras prestaciones y beneficios.
Otros bonos de agosto
Si bien no tienen una fecha específica de pago en agosto, hay una serie de aportes estatales que los usuarios pueden solicitar a lo largo de este mes para recibirlos a la brevedad. Algunos de los más importantes son:
Bono por Hijo
Bono de Reconocimiento
Bono Bodas de Oro
Aporte Familiar Permanente







CAPREDENA busca vigilantes, recepcionistas, auxiliares y más: pagan entre $683.000 y $2.145.000
Santiago, La Florida, Valparaíso y Limache con algunas de las comunas con ofertas de trabajo vigentes en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.

Estas serán las estaciones de La Línea 8 que conectaran Puente Alto y La Florida con Providencia
Recorriendo 19 kilómetros en solo 23 minutos, esta nueva conexión de la cordillera con el centro de Santiago beneficiará a millones de personas.





En este sector de La Florida habrá Corte Programado de Luz este Domingo 03 de Agosto
El cuadrante fue previamente programado por la empresa de electricidad.