
El Alcalde Daniel Reyes acusa posible estafa con venta de terrenos en la Toma Dignidad que están pronto a desalojar
Alcalde de La Florida acusó actuar “inescrupuloso” de ocupantes ilegales de la toma “Dignidad”, ubicada en la ribera de la quebrada de Macul.
La Florida06/10/2025




Esta semana se debería ejecutar el desalojo de la toma "Dignidad" en la que 194 familias mantienen ocupada la ribera norte de la quebrada de Macul, en la comuna de La Florida. Y ante la inminencia de este proceso, el alcalde Daniel Reyes advirtió sobre estafas que algunos de los residentes del lugar están promoviendo en redes sociales, pues buscan vender el terreno que ocupan ilegalmente.


Mientras se coordinan las autoridades comunales, regionales y Carabineros para ejecutar la sentencia judicial que ordenó el desalojo, el jefe municipal acusó que a través de publicaciones, principalmente en Facebook "personas inescrupulosas, que sabiendo que están en un terreno privado y zona de exclusión están vendiendo terrenos con derechos a la asignación de un subsidio por 20 millones de pesos".
Reyes reveló además que quienes publican estos avisos "destacan la vista del lugar. Es un comportamiento inescrupuloso e inaceptable. Esas personas con mayor razón no deben seguir en ese espacio".
Hasta ahora se han coordinado al menos cuatro operativos para ofrecer soluciones transitorias como subsidios de arriendo a quienes cumplan con las condiciones. Y aunque hay llamados a abandonar el lugar, algunos habitantes han anunciado su intención de resistirse.
Se trata de un sector donde se han generado en los últimos años una serie de delitos e incivilidades como homicidios, balaceras, narcotráfico y asentamiento de inmigrantes ilegales. Además es una zona de exclusión por riesgo de aluviones como el que ocurrió en 1993, en el que murieron 26 personas.
Techo: Que no se empeore la situación
Ante este proceso de expulsión desde el terreno, Isidora García, directora social de Techo, planteó que "hemos visto con preocupación el aumento de desalojos en el último tiempo. Hay distintos derechos que deben ser resguardados, pero lo que lamentablemente se ha evidenciado es que muchas veces las familias quedan en una situación de precariedad peor. Al parecer los desalojos no son la solución, sino que trasladan el problema en lugar de resolverlo".
"Hay que poner sobre la balanza el fortalecimiento del Estado de Derecho y el cumplimiento de las sentencias judiciales y el derecho de las familias que necesitan un lugar donde vivir y no queremos que queden en una situación peor. Debería haber protocolos que aseguren que estos procesos se hagan de buena manera y respetando los derechos humanos de los involucrados", añadió.
Según el catastro 2024-2025 de Techo, actualmente en Chile hay 1.428 campamentos, la cifra más alta en 30 años.








Un delincuente muerto tras asalto frustrado por funcionario de la PDI en La Florida
El hecho ocurrió en la intersección de avenida Trinidad Oriente con calle Manuel Rodríguez, cuando el detective estaba estacionado en su vehículo particular.




"Babyshower" termina con balacera en Puente Alto: Tres hombres resultaron heridos
Las víctimas fueron trasladadas hasta el Hospital Sótero del Río, donde se encuentran estables y fuera de riesgo vital.

El Alcalde Daniel Reyes acusa posible estafa con venta de terrenos en la Toma Dignidad que están pronto a desalojar
Alcalde de La Florida acusó actuar “inescrupuloso” de ocupantes ilegales de la toma “Dignidad”, ubicada en la ribera de la quebrada de Macul.