"Papas Fritas a la leña": La receta que aparece al caer la noche en La Pintana

La Pintana01/10/2021quillayinoquillayino

Son casi las 20 horas y comienzan aparecer esos improvisados fogones a leña, con grandes sartenes con aceite, mientras las papas salen del remoje, para que se vayan secando y así puedan freírse hasta quedar crujientes.

Mientras tanto, en pequeños pocillos se colocan la mostaza, la mayonesa, el kétchup y el ají en pebre. Todo se prepara para que cada persona pueda consumirlo a su gusto.

20220930_212658-scaled

Estos improvisados locales de barrio pueden ser encontrados en calles de La Pintana, como General Arriagada o Aníbal Huneeus, donde este sacrificado oficio es un aporte importante para el presupuesto familiar.

Todos los conocedores de lo más básico del arte culinario saben que todo lo hecho a la leña entrega un mejor sabor y las papitas asi lo confirman.

Un consejo es dejar siempre encargadas las porciones para evitar una larga espera, porque las papas son muy solicitadas, sobre todo los fines de semana cuando se comparte con la familia, se ve una película con alguien especial o antes de comenzar el carrete de fin de semana.

IMG_20220930_214411_071-scaled

Te puede interesar
Educar-desde-la-cuna-696x434

Inauguran nuevo jardín infantil y sala cuna en La Pintana, orientado a familias vulnerables

quillayino
La Pintana01/09/2025

Las Fundaciones Choshuenco y Nocedal trabajaron varios meses para levantar esta innovadora propuesta parvularia, “San Rafael”, que busca apoyar a las familias más vulnerables de La Pintana en la educación inicial. A través del convenio entre ambas instituciones, se implementó el proyecto que busca en un par de años más ser replicado en Bajos de Mena, en Puente Alto. Ambos centros educativos se integrarán a los colegios de Fundación Nocedal, generando una articulación entre la educación inicial y la educación escolar que potencie el aprendizaje y contribuya a cerrar brechas de pobreza.

QUIENES-SOMOS

Lo más visto