
Uno de los individuos mantenía una pistola y munición.
Por más de 30 años la Población Los Quillayes convivio en sus techos con planchas asbesto de cemento, un material de cubierta en los techos de los blocks que por muchos años gravemente acompaño a las familias y de especial manera a quienes viven o vivieron en los terceros pisos.
A este tipo de material se le asocian varias enfermedades respiratorias, entre ellas el cáncer de pulmón por contar una de ellas
Una de las empresas que trabajo con este material fue la conocida «Pizarreño«, varios trabajadores presentaron síntomas de mesotelioma pleural (cáncer de pulmón), lo que incluso llevo a un trabajador a inmolarse (quitarse la vida) frente al Palacio de la Moneda.
El Analista Internacional Raúl Sohr, quiso hacer un reportaje sobre los daños del asbesto en las personas cuando trabajaba en TVN, lo que le costo ser despedido del canal por Rene Cortázar, quien era Director Ejecutivo y hace muy poco Candidato Constituyente y Defensor de la Opción Rechazo.
El 2001 se prohibió en el país la elaboración de materiales con asbesto. Durante la última década se han ejecutado una gran cantidad de proyectos de mejoramiento de vivienda que han tenido como prioridad el retiro de las planchas con asbesto de cemento.
Los Quillayes han sido uno de esos barrios prioritarios y que casi en más de un 90% de las viviendas estas han sido cambiadas.
Uno de los problemas es que no existe ningún estudio sobre el impacto en la salud de las personas que durante las últimas tres décadas han vivido en la población.
Lo más probable que las familias que perdieron un familiar por un cáncer de pulmón o fibrosis pulmonar pudo ser relacionado por la exposición a las fibras de estas planchas.
Uno de los individuos mantenía una pistola y munición.
La Florida deberá pagar más de $780 millones por no cumplir dos sentencias que desde 2012 y 2015 ordenaban urbanizar terrenos vendidos desde 1982 en el loteo “El Rincón de La Florida”. La justicia declaró que el municipio incurrió en falta de servicio.
El Centro Mamográfico Nicole Díaz, ubicado en la comuna de La Florida, es un nuevo espacio de atención gratuita y con horario extendido.
La policía civil identificó que los presuntos participantes del ilícito cumplían distintos roles para lograr su cometido. El último detenido habría ejercido como "vigilante".
El Centro Mamográfico Nicole Díaz, ubicado en la comuna de La Florida, es un nuevo espacio de atención gratuita y con horario extendido.
La Florida deberá pagar más de $780 millones por no cumplir dos sentencias que desde 2012 y 2015 ordenaban urbanizar terrenos vendidos desde 1982 en el loteo “El Rincón de La Florida”. La justicia declaró que el municipio incurrió en falta de servicio.
Los residentes de la zona no pueden descansar tranquilos hace siete meses, momento en que iniciaron los ataques.