
Planchas de asbesto de cemento: el material cancerígeno que convivio por más de 30 años con las familias de Los Quillayes
La Florida08/10/2024




Por más de 30 años la Población Los Quillayes convivio en sus techos con planchas asbesto de cemento, un material de cubierta en los techos de los blocks que por muchos años gravemente acompaño a las familias y de especial manera a quienes viven o vivieron en los terceros pisos.
A este tipo de material se le asocian varias enfermedades respiratorias, entre ellas el cáncer de pulmón por contar una de ellas
Una de las empresas que trabajo con este material fue la conocida «Pizarreño«, varios trabajadores presentaron síntomas de mesotelioma pleural (cáncer de pulmón), lo que incluso llevo a un trabajador a inmolarse (quitarse la vida) frente al Palacio de la Moneda.
El Analista Internacional Raúl Sohr, quiso hacer un reportaje sobre los daños del asbesto en las personas cuando trabajaba en TVN, lo que le costo ser despedido del canal por Rene Cortázar, quien era Director Ejecutivo y hace muy poco Candidato Constituyente y Defensor de la Opción Rechazo.
El 2001 se prohibió en el país la elaboración de materiales con asbesto. Durante la última década se han ejecutado una gran cantidad de proyectos de mejoramiento de vivienda que han tenido como prioridad el retiro de las planchas con asbesto de cemento.
Los Quillayes han sido uno de esos barrios prioritarios y que casi en más de un 90% de las viviendas estas han sido cambiadas.
Uno de los problemas es que no existe ningún estudio sobre el impacto en la salud de las personas que durante las últimas tres décadas han vivido en la población.
Lo más probable que las familias que perdieron un familiar por un cáncer de pulmón o fibrosis pulmonar pudo ser relacionado por la exposición a las fibras de estas planchas.


Inédita intervención deportiva urbana sorprende a vecinos de La Florida
"Red Bull Rodando" se tomará el parque de estructuras arbóreas del paradero 14 con un espectáculo de ciclismo urbano, rampas y riders BMX liderado por el medallista olímpico Daniel Dhers.

Los problemas habitacionales de los vecinos de La Florida con la Constructora Concreta S.A.
Socavones, deforestación y humedad: Surgido como una solución habitacional, el Portal La Florida, a seis años de su inauguración, incumplió con la expectativa de otorgar un buen vivir a las personas de su entorno. Las deficiencias estructurales, que a ojos de los vecinos son evidentes, le son indiferentes a la empresa edificadora, la Constructora Concreta S.A. Y es que el conflicto entre ambas partes inició a raíz de una decisión de la Municipalidad de derivar otro proyecto de similares características a dicha zona.


Prisión preventiva para imputado de doble homicidio y un homicidio frustrado ocurridos en junio en La Florida
Es acusado, junto a otros dos sujetos, de disparar en reiteradas ocasiones en contra de una vivienda, causando la muerte de dos familiares y dejando grave a un tercero.







Los problemas habitacionales de los vecinos de La Florida con la Constructora Concreta S.A.
Socavones, deforestación y humedad: Surgido como una solución habitacional, el Portal La Florida, a seis años de su inauguración, incumplió con la expectativa de otorgar un buen vivir a las personas de su entorno. Las deficiencias estructurales, que a ojos de los vecinos son evidentes, le son indiferentes a la empresa edificadora, la Constructora Concreta S.A. Y es que el conflicto entre ambas partes inició a raíz de una decisión de la Municipalidad de derivar otro proyecto de similares características a dicha zona.
