La Pintana recibe obra gratuita que destaca la lucha ambiental e indígena: Participarán 12 artistas

El 12 de octubre, en el Día de la Resistencia Indígena, el Teatro Municipal de La Pintana presenta la obra gratuita "IXOFIJ MONGEN: Todas las vidas sin excepción", que reúne a más de 10 artistas y aborda la defensa del medio ambiente y la memoria de los pueblos originarios de Chile.

La Pintana01/10/2024quillayinoquillayino

El próximo 12 de octubre, La Pintana será el escenario de un evento cultural único que busca unir arte, medio ambiente y memoria indígena.

En el Teatro Municipal de la comuna, se presentará, de forma gratuita, la obra “IXOFIJ MONGEN: Todas las vidas sin excepción”, a cargo de la compañía KIMVN Teatro.

Este montaje, dirigido por Paula y Evelyn González Seguel, ofrecerá una experiencia inmersiva que mezcla música, proyecciones y una innovadora puesta en escena para abordar temas de gran relevancia social y ambiental.

El espectáculo no solo busca destacar las luchas por el cuidado del entorno natural, sino que también se enfoca en el reconocimiento de los pueblos originarios y su invaluable saber ancestral.

Paula González, una de las directoras, subrayó la importancia de llevar esta obra al sector sur de Santiago, resaltando la significativa presencia de la cultura Mapuche en esta zona urbana.

Evelyn González, quien además de dirigir, compuso la música de la obra, destacó que la presentación podría resonar especialmente entre las mujeres líderes comunitarias de la comuna.

Para la creadora, es esencial que las nuevas generaciones también se acerquen a la memoria histórica y cultural de los pueblos indígenas a través de propuestas artísticas.

La obra, que cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas y otras organizaciones, será interpretada por un talentoso elenco de músicos, actrices y bailarinas, en un esfuerzo conjunto por revitalizar las identidades territoriales y el legado indígena de Chile.

Te puede interesar
Educar-desde-la-cuna-696x434

Inauguran nuevo jardín infantil y sala cuna en La Pintana, orientado a familias vulnerables

quillayino
La Pintana01/09/2025

Las Fundaciones Choshuenco y Nocedal trabajaron varios meses para levantar esta innovadora propuesta parvularia, “San Rafael”, que busca apoyar a las familias más vulnerables de La Pintana en la educación inicial. A través del convenio entre ambas instituciones, se implementó el proyecto que busca en un par de años más ser replicado en Bajos de Mena, en Puente Alto. Ambos centros educativos se integrarán a los colegios de Fundación Nocedal, generando una articulación entre la educación inicial y la educación escolar que potencie el aprendizaje y contribuya a cerrar brechas de pobreza.

QUIENES-SOMOS

Lo más visto