Estas son las fechas que funcionará el Parque Acuático por los diferentes barrios de La Florida
Durante enero y febrero piscinas y juegos de agua se instalarán en distintos puntos de la comuna para que los niños capeen el calor estival.
La población Los Quillayes, fue entregada por el Régimen Militar, el año 1985, venía a complementar una urbanización con la recién construida Villa Santa Elena.
En su creación no hubo una planificación urbana como corresponde; no había colegios, consultorio (Cesfam), transporte público y menos calles pavimentadas.
Estas limitaciones no fueron obstáculo para poder generar una vida de barrio lo que llevo a crear en 1987 la Junta de Vecino N° 34 Los Quillayes (actual Villa Patricia), en aquellos años abarcaba desde María Elena hasta San José de la Estrella y desde Julio Cesar hasta Santa Raquel.
Dentro de ella, se encontraba las Villas: Santa Elena, El Sendero, San Esteban y seis sectores de Los Quillayes, luego una ley permitió crear juntas de vecinos paralelas lo que termino dividiendo el gran barrio.
Entre, los primeros negocios podemos contar «Don Horacio, El Oscarin, El Tío Mario Carlitos Campos, Los Vichos, la bomba de la Pedro de Valdivia, Da’ Carla, El Bazar de la mama de Ana María y la desparecida Bonacenna, entre otros.
En cada sector existían unos monolitos que eran para poner la bandera, pero con el tiempo se fueron deteriorando y varios en la actualidad ya no están.
En Navidad y Años Nuevos eran tradición tirar fuegos artificiales y era normal amanecer con las calles llena de basura producto de los artificios tirados la noche anterior.
En una de las navidades fue furor un short tipo bermuda reversible. Generalmente era por un lado de un color y por el otro tipo polinésico o hawaiano.
La música siempre ha sido compañía de vecinas y vecinos y en aquellos años del casete la música de Los Temerarios, Marisela, la cumbia colombiana, Karicia, Fantasía y los nuevos idolos del pop anglo.
Por el barrio pasaban muchos personajes como el vendedor de pescados y mariscos, el señor que cambiaba manzanas confitadas por botellas, que vendía mote mei o que cambiaba pelotas por zapatos malos. Además, fueron los últimos años del Organillero y Chinchineros.
El transporte vivió un importante cambio al pasar las micros de colores a las amarillas; La Carrascal Villa Olímpica paso a ser la 370 (luego se fue a Puente Alto) y 373, La Pedro de Valdivia a la 371, 374, 639 y Metrobús.
El gran panorama del verano era a bañarse al Tranque, ubicado en La Calvo (actual Parque María Elena). Además, de aprovechar las entradas gratuitas a la piscina del 14.
Estos son algunos recuerdos de la inmortal población. Si tu recuerdas otros momentos coméntalos acá
Durante enero y febrero piscinas y juegos de agua se instalarán en distintos puntos de la comuna para que los niños capeen el calor estival.
De acuerdo con los antecedentes, el incidente ocurrió a las 21:45 horas en la calle Punta Arenas. El funcionario, quien pertenece a la 38º Comisaría, se encontraba en el antejardín de su vivienda cuando fue abordado por los asaltantes armados. Ante esta situación, se defendió utilizando su arma particular.
Revisa aquí los principales detalles del evento gratuito que recorrerá el país en distintas fechas.
El grupo de sujetos utilizó el método de saturación por gas para sustraer las gavetas contenedoras de dinero pertenecientes a un cajero automático del Banco de Chile.
El evento que promueve la prevención a través de la detección temprana, fomentando la vida saludable, tendrá toma de papanicolau, mamografías, antígeno prostático, así como aplicación de complejo vitamínico B, entre otros servicios para el público.
La mayor parte de los socios de los comités que integran el conjunto habitacional son familias damnificadas por el aluvión de 1993, por lo que continuarán viviendo en el barrio en que tienen sus redes de apoyo.
Corte Suprema ordenó a la Municipalidad formalizar la decisión de la Dirección de Tránsito mediante la dictación del acto administrativo fundado que corresponda.
Santiago, La Florida, Valparaíso y Limache con algunas de las comunas con ofertas de trabajo vigentes en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.
Durante enero y febrero piscinas y juegos de agua se instalarán en distintos puntos de la comuna para que los niños capeen el calor estival.
Luego de compartir unas cervezas con su compañera de trabajo, el carabinero ingresó a su habitación y procedió a abusar de ella aprovechándose de que se encontraba dormida.
El evento masivo que se realiza desde hace 37 años, busca reunir a más de 15 mil personas en torno a la presentación conocidas obras teatrales nacidas en televisión, tal como la popular “Como la vida misma”, hasta el histórico Inti Illimani Sinfónico. La entradas gratuitas para las cinco jornadas de presentaciones se podrán retirar en distintos puntos de la comuna desde el día 16 hasta el 22 de enero.