
"25 empanadas" ¿De donde proviene el emplazamiento de Matías Toledo a Karla Rubilar?
Puente Alto08/09/2024




Durante un debate televisado, Matías Toledo, candidato a alcalde de Puente Alto, lanzó una polémica broma que tuvo como objetivo a su rival en la contienda, Karla Rubilar. El postulante, que representa al oficialismo, puso énfasis en la importancia de que el alcalde viva en la comuna que pretende dirigir, lo que generó un momento de tensión en el debate.


"Es fundamental que quienes vivimos en Puente Alto seamos los que hablemos de cómo queremos construir nuestra comuna", señaló Toledo, quien se autodefinió como "puentealtino de corazón". No obstante, el comentario que realmente llamó la atención llegó en su cierre, cuando criticó los últimos 25 años de gestión en la comuna y aprovechó para lanzar un dardo directo a Rubilar.
¿Problemas para Karla Rubilar?
"Debemos reconocer que no podemos borrar con el codo 25 años de corrupción en Puente Alto", dijo Toledo, antes de agregar con ironía: "Y no fueron solo 25 años, también fueron 25 empanadas", en clara referencia a una polémica que envolvió a Karla Rubilar en el pasado.
La mención al "caso empanadas" aludía a un incidente ocurrido en 2019, durante el estallido social, cuando la entonces vocera de gobierno fue acusada de no haber pagado por unas empanadas encargadas a una emprendedora. Aunque Rubilar negó las acusaciones en su momento, el caso generó revuelo mediático.



Pareja de la tercera edad fue detenida por Carabineros por el delito de tráfico de drogas en la comuna de Puente Alto. Mantenían una inocente verdulería como fachada
Comercializaban la sustancia ilícita en una verdulería que mantenían como fachada.

Carabineros detuvo en Valdivia a conductor de camioneta robada en Puente Alto
Vehículo mantenía encargo por robo en la Región Metropolitana y circulaba con placas artesanales.

Prisión preventiva para hombre que participó en asesinato "a piedrazos" a vecino de Puente Alto
El imputado fue ingresado a la cárcel de Puente Alto. El tribunal dio un plazo de investigación de 30 días.



Puente Alto, La Florida y La Pintana entre las comunas que recibieron más recursos del Fondo Común Municipal
Según dio a conocer la Contraloría, las tres comunas concentran más del 8% del total de $2.4 billones que componen el mecanismo de redistribución solidaria de ingresos. Asimismo, Ñuble es la región que presentó más dependencia a dicho Fondo.