gtag('config', 'G-KV3GTYVT5B');

Concejo Municipal de La Florida aprobó 5.600 Gif Card para ayudar a familias que perdieron alimentos por corte de luz

La Florida08/08/2024quillayinoquillayino

El Concejo Municipal de la comuna de La Florida, aprobó una ayuda en Gifcard para familias afectadas por los corte de luz producto del temporal de viento y lluvia que afecto a la Región Metropolitana y gran parte del país.

Serán 2.800 gift card para mercadería, de 25 mil pesos cada una de ellas, por un monto total de 70 millones de pesos, con la empresa ADMINISTRADORA DE SERVICIOS CENCOSUD LIMITADA. También con RENDIC HERMANOS S. A. con el objeto de adquirir 2.800 gift card para compra de mercadería, de un costo de 25 mil pesos unitario, por un monto de 70 millones de pesos al Municipio. En total son 140 millones de pesos del presupuesto municipal, para entregar esta ayuda social. 

Cada una de las tarjetas va a poder ser canjeada por compras de 27 mil pesos. Serán entregadas directamente en los domicilios.

Esto está pensando según el catastro de la CGE de quienes pasaron 72 hrs sin suministro eléctrico, y eventualmente perdieron mercería que debía estar refrigerada, y que son aproximadamente 5.600 hogares de La Florida.

Concejala Verónica Miranda valora iniciativa y pide al gobierno mano dura con las empresas de electricidad.

veronica_miranda

La Concejala Verónica Miranda Valora esta medida que sale del municipio y que fue aprobado de manera transversal por todo el Concejo Municipal. Además, hizo un llamado al gobierno a tomar medidas fuertes contra las empresas de electricidad, que han tenido a familias más de 5 días sin luz, que los ha llevado a perder alimentos, remedios y a puesto en riesgo la vida de personas electro dependientes.

Te puede interesar

QUIENES-SOMOS

Lo más visto
Captura-de-pantalla-2025-06-30-a-las-2.47.02-a.-m

Nueva tenencia para el Roble en La Pintana

quillayino
La Pintana30/06/2025

El Concejo Municipal de la comuna de La Pintana, aprobó la donación de una nueva tenencia a Carabineros de Chile, para el Roble. Como una forma de fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad.