
Estudio revela que La Florida tiene el precio más bajo para almorzar en la Región Metropolitana
La Florida17/07/2024
quillayino



Un estudio realizado por Pluxee Chile reveló que el valor promedio para almorzar en 10 comunas de la región Metropolitana es de $7.004, siendo La Florida con el premio más bajo de los menús y Vitacura con los más altos.


Al agrupar las comunas, en la zona sur de la capital es donde se observan los valores más bajos de los menús, con un valor promedio de $6.172; mientras que la más costosa es la zona norte, con un precio aproximado de $8.694, siendo los menús de esta última un 40% más caros.
En detalle, el estudio indica que La Florida ($5.973) es la que tiene el precio promedio más bajo, mientras que Vitacura ($8.857) el más caro, siendo los menús de esta comuna un 48% más alto en promedio.
Sobre esto, el director de marketing de Pluxee Chile, Francisco Droguett, explicó que “es importante considerar que el panorama económico actual sí afecta los precios y alzas de todos los productos, incluidos los alimentos en restaurantes y lugares para almorzar”.
Por lo mismo, el ejecutivo sostuvo que “es crucial que las organizaciones analicen detenidamente el monto que otorgan a sus colaboradores como beneficio de alimentación y comprueben si esa cifra es suficiente para una alimentación adecuada, considerando la variación de precios que hay en la región”.
Diferentes opciones para almorzar en la RM
Un colaborador al momento de salir a comprar almuerzo tiene diferentes opciones de menús: Económico y ejecutivo. Sin embargo, al agregar más componentes, el precio puede aumentar.
Uno de los datos revelados por el estudio, es que un menú ejecutivo, que contiene plato de fondo y dos o más acompañamientos, cuesta en promedio $1.228 más caro en comparación al económico (contiene plato de fondo y máximo un acompañamiento), es decir un 18% más.
Al analizar los almuerzos en distintos tipos de restaurantes, los que tienen el precio promedio más bajo son los de comida japonesa ($6.056), seguido por comida rápida ($6.445), comida casera ($6.686), comida china ($6.964), pizza ($7.640), comida árabe ($7.436), comida peruana ($7.671) y los más caros son los restaurantes tradicionales de comida gourmet o platos elaborados ($8.765).
Asimismo, otro hallazgo interesante del estudio revela que los restaurantes de comida rápida y japonesa ofrecen menús más económicos, lo que sugiere una preferencia por opciones menos saludables debido a su menor costo, en contraste con alternativas más nutritivas que también están disponibles.



El inédito plan piloto de La Florida para que vecinas realicen costoso examen en España que detecta el riesgo de tener cáncer de mama
En esta primera instancia, serán 13 mujeres y un hombre de la comuna que enviarán una muestra hasta España para realizar el examen que tiene un costo de más de $450 mil.


Demuelen animita dedicada al “Santo de los Ladrones de Autos” en La Florida
Carabineros informó que los arrestados son familiares de Johan Chandía, el joven al que se le hizo un "homenaje" con la construcción de la animita.

Recorridos de La Florida y La Granja pasarán a ser 100% eléctricos desde octubre
Durante octubre, la zona sur y surponiente de Santiago inicia la sustitución de buses verdes por una flota 100% eléctrica RED, con más de 24 servicios renovados y mejoras en conectividad, en el marco de un plan que busca reducir emisiones, ruidos y modernizar el transporte público metropolitano.


Abren sumario por presunta agresión de directora de colegio de La Florida a niño TEA de 6 años
“Actuaremos con rigurosidad y compromiso que amerita esta situación”, señaló Sandra Núñez, encargada del Programa de Integración Escolar (PIE) de la comuna.







Dos hermanos venezolanos fueron encarcelados tras descubrirse el secuestro de dos personas en La Pintana
Los hechos ocurrieron la noche del pasado jueves en la comuna de Talca.






