
Estudio revela que La Florida tiene el precio más bajo para almorzar en la Región Metropolitana
La Florida17/07/2024


Un estudio realizado por Pluxee Chile reveló que el valor promedio para almorzar en 10 comunas de la región Metropolitana es de $7.004, siendo La Florida con el premio más bajo de los menús y Vitacura con los más altos.


Al agrupar las comunas, en la zona sur de la capital es donde se observan los valores más bajos de los menús, con un valor promedio de $6.172; mientras que la más costosa es la zona norte, con un precio aproximado de $8.694, siendo los menús de esta última un 40% más caros.
En detalle, el estudio indica que La Florida ($5.973) es la que tiene el precio promedio más bajo, mientras que Vitacura ($8.857) el más caro, siendo los menús de esta comuna un 48% más alto en promedio.
Sobre esto, el director de marketing de Pluxee Chile, Francisco Droguett, explicó que “es importante considerar que el panorama económico actual sí afecta los precios y alzas de todos los productos, incluidos los alimentos en restaurantes y lugares para almorzar”.
Por lo mismo, el ejecutivo sostuvo que “es crucial que las organizaciones analicen detenidamente el monto que otorgan a sus colaboradores como beneficio de alimentación y comprueben si esa cifra es suficiente para una alimentación adecuada, considerando la variación de precios que hay en la región”.
Diferentes opciones para almorzar en la RM
Un colaborador al momento de salir a comprar almuerzo tiene diferentes opciones de menús: Económico y ejecutivo. Sin embargo, al agregar más componentes, el precio puede aumentar.
Uno de los datos revelados por el estudio, es que un menú ejecutivo, que contiene plato de fondo y dos o más acompañamientos, cuesta en promedio $1.228 más caro en comparación al económico (contiene plato de fondo y máximo un acompañamiento), es decir un 18% más.
Al analizar los almuerzos en distintos tipos de restaurantes, los que tienen el precio promedio más bajo son los de comida japonesa ($6.056), seguido por comida rápida ($6.445), comida casera ($6.686), comida china ($6.964), pizza ($7.640), comida árabe ($7.436), comida peruana ($7.671) y los más caros son los restaurantes tradicionales de comida gourmet o platos elaborados ($8.765).
Asimismo, otro hallazgo interesante del estudio revela que los restaurantes de comida rápida y japonesa ofrecen menús más económicos, lo que sugiere una preferencia por opciones menos saludables debido a su menor costo, en contraste con alternativas más nutritivas que también están disponibles.






Frutas, dulces chilenos y pantuflas: realizan fiscalización fuera de estación de metro en La Florida
Patricio Cea, jefe operativo de Seguridad Ciudadana, dijo que la instrucción del alcalde es “recuperar los espacios públicos y frenar la venta ilegal”.

VIDEO: Funcionarios municipales detienen a sujeto que robaba en condominio de La Florida: estaba escondido dentro de un baño
El registro en video evidencia la rápida coordinación entre vecinos, conserje y funcionarios para evitar el delito.




FACH ofrece 160 cupos laborales en jornada de reclutamiento en La Florida
La edad mínima es 18 años, mientras que la más alta aceptada depende del área del trabajo.




Frutas, dulces chilenos y pantuflas: realizan fiscalización fuera de estación de metro en La Florida
Patricio Cea, jefe operativo de Seguridad Ciudadana, dijo que la instrucción del alcalde es “recuperar los espacios públicos y frenar la venta ilegal”.

Tiroteo en Puente Alto deja un fallecido y un herido a bala: hubo al menos 26 disparos
Un ataque armado registrado esta tarde noche en el sector Bajos de Mena llevó a dos hombres baleados a un centro asistencial, donde uno murió y el otro fue estabilizado.
