
Asesinan a tiros a un hombre en Puente Alto tras finalizar viaje en aplicación de transporte
Puente Alto12/07/2024
quillayino



Un joven de 25 años falleció tras ser baleado en plena vía pública luego de bajar de un vehículo de aplicación en la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana.
Según información policial, el hecho ocurrió a eso de las 18:50 horas de este jueves, cuando la víctima se trasladó desde la comuna de Santiago hasta el sur de la capital.
El capitán Cristóbal Jaramillo, oficial de ronda Santiago Cordillera, señaló que “la víctima se trasladó desde la comuna de Santiago Centro hasta Puente Alto mediante la aplicación Uber, al momento de descender del vehículo y al caminar por el pasaje fue interceptado por un vehículo, el cual le percutó tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna”.
El joven fue socorrido por testigos del hecho, siendo trasladado hasta el Hospital Sótero del Río, donde se confirmó su fallecimiento.
El capitán Jaramillo detalló que “se le sustrajo una mochila a la víctima y los individuos en el vehículo salieron huyendo en dirección desconocida, se mantiene la patente, está siendo rastreado”
Además, indicó que el conductor de aplicación “no pudo lograr identificar cuántos eran las personas que estaban al interior del móvil”.


Con más de 30 disparos asesinan a sujeto en Bajos de Mena, Puente Alto
La víctima había ido a visitar a familiares en el sector de Bajos de Mena cuando fue atacada al subir a su vehículo.








Líder deberá pagar $7,8 millones por robo de auto en su local de Santa Amalia con Avenida La Florida
El Noveno Juzgado Civil de Santiago condenó a la empresa Administradora de Supermercados Híper Limitada a pagar $7.800.000 a cliente cuyo vehículo fue robado desde los estacionamientos del Hiper Líder de La Florida, tras establecer incumplimiento del deber de seguridad.


Contraloría detecta que la Municipalidad de La Florida no tenía un registro de los animales que vivían en la “Toma Dignidad”
El ente sostuvo que la Municipalidad de La Florida no tenía un registro de los animales que vivían en la “Toma Dignidad” al momento del desalojo, lo que se repitió en la “Toma 17 de Mayo” de Cerro Navia.







