
El hecho fue descubierto cerca de la 1:45 horas, cuando las víctimas, un hombre y una mujer, fueron atacadas con armas de fuego mientras viajaban en un vehículo por la intersección de las calles México y Porto Alegre.


Fue el testimonio de un médico ecuatoriano, que se presentó voluntariamente ante la Fiscalía de Ñuñoa, el que permitió dar con el cuerpo del joven en San Fernando.
La Pintana05/06/2025
quillayino



En medio del dolor y la consternación, familiares, amigos y vecinos despiden este jueves a Francisco Albornoz, el joven técnico en farmacia de 21 años, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles en la ribera del río Tinguiririca, tras estar desaparecido por diez días.


Sus restos son velados en la comuna de La Pintana, donde decenas de personas llegaron a rendirle homenaje.
Francisco fue visto por última vez el 23 de mayo tras salir de su departamento en Ñuñoa. Su desaparición movilizó a su familia y cercanos, quienes impulsaron una intensa búsqueda en redes sociales.
Finalmente, fue el testimonio de un médico ecuatoriano, que se presentó voluntariamente ante la Fiscalía de Ñuñoa, el que permitió dar con el cuerpo en San Fernando, región de O’Higgins.
Era muy querido, él venía siempre a verme a mi casa. Buen nieto, respetuoso, muy querido, yo lo quiero mucho. Y bueno, yo estaba contenta que él estudió, salió adelante, porque eso lo inculqué siempre", relató su abuela durante el velorio.
Su tío Rodrigo agregó: “Era muy querendón, era muy amoroso, él era mucho amor"
En paralelo al velorio, la investigación judicial avanza. Tras la detención del médico confeso, se capturó a un chef chileno de 43 años, que fue sorprendido quemando prendas de la víctima en su casa en Codegua. Ambos imputados —el médico y el chef— se conocían entre sí, aunque habrían visto a Francisco por primera vez la noche de su desaparición.

El hecho fue descubierto cerca de la 1:45 horas, cuando las víctimas, un hombre y una mujer, fueron atacadas con armas de fuego mientras viajaban en un vehículo por la intersección de las calles México y Porto Alegre.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado jueves en la comuna de Talca.

A la actividad asistieron más de 500 alumnas y alumnos de los cuatro colegios de Fundación Nocedal.


Desde el establecimiento confirmaron que se activaron de inmediato los protocolos de seguridad.

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal acogió el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante y, en sentencia de reemplazo, dio lugar a la demanda de declaración de relación laboral y cobro de prestaciones deducida por funcionaria que se desempeñó, contratada a honorarios, en la Municipalidad de La Pintana.







La Contraloría auditó el proceso de asignación, control, ejecución y pago de las horas extraordinarias al personal de planta y contrata en La Florida.

