
Los cambios sociales que ha producido y que producirá la llegada de personas extranjeras a La Florida
La Florida02/06/2025




La llegada de miles de personas extranjeras a nuestro país ha provocado cambios sociales y culturales.


Esto fácilmente lo sienten quienes conviven y comparten con ellos, especialmente en los barrios más populares de La Florida, porque es donde llegan la mayoría de quienes buscan una oportunidad fuera de su patria.
Aunque en los años noventa fue la migración peruana que llegó fuertemente, hoy son los ciudadanos de nacionalidad haitiana, venezolana, colombiana y otros. Que han llegado con nuevas costumbres y con ganas de tener una oportunidad fuera de sus fronteras.
Por eso, el idioma y los acentos se han hecho parte del día a día del trabajo, el colegio o el mismo barrio.
En el espacio laboral la indocumentación ha sido un obstáculo para quienes buscan trabajo y muchos por eso han empezado en oficios informales; cómo las aplicaciones de comida, la feria, venta ambulante o cualquier trabajo que no tenga contrato y seguridad social.

Incluso para aquellos que en su país estudiaron una carrera universitaria se les hace difícil obtener el reconocimiento en Chile, para poder trabajar en su profesión.
En el ámbito de la salud, los centros de salud primaria se han hecho cargo de una nueva cantidad de usuarios y esto hace pensar que en el futuro debiera crecer la cantidad de Cesfam.
En los Consultorios hace años la migración tiene espacio con profesionales de la salud que han venido de sus países para trabajar en el sistema chileno.
Esto lo saben muy bien usuarios y trabajadores de los Cesfam Los Quillayes y Villa O´Higgins.
En el área de educación la llegada de niños extranjeros ha sido una oportunidad para recuperar matriculas para muchos establecimientos, como el Colegio Capitán Pastene o el Liceo LPM que han potenciado una educación que integre a los estudiantes de las diferentes nacionalidades.

Una imagen normal de la escuela Capitán Pastene, es ver grupos de niños chilenos, haitianos, venezolanos y chinos. Jugando de manera sana y alegre. Alejados de los prejuicios y de aquellos que no entienden que el intercambio de culturas enriquece la sociedad.

En el caso del Liceo Polivalente Municipal de La Florida, la matrícula de extranjeros equivale casi a una 25%

En el caso de la natalidad en el futuro tendremos hijos de extranjeros que serán chilenos y una alta cantidad de personas que serán hijos (as) de chilenos (as) con personas de otra nacionalidad.
En la gastronomía también ha llegado una nueva influencia desde Venezuela o Colombia que se suma a la comida peruana, china o japonesa.
Todo esto nos invita a creer que este país puede seguir creciendo con todas estas personas que vienen con sueño, con ganas de aportar a nuestra tierra y lo más importante con ganas de ser de esta gran familia llamada Chile.




En estos sectores habrá Operativo del Complejo Vitamínico B en La Florida (del 09 al 13 de Septiembre)
Las fechas están programadas para el 09, 11 y 13 de septiembre.


“Jamás se les ocurra vivir aquí”: Vecinos de edificio promocionado por influencers en La Florida acusan problemas con agua sucia, ruidos y cobros abusivos
Habitantes del complejo I-YOU, frente al Estadio Monumental, más conocido como el edificio viral de influencers, alegan diferentes problemas en torno a cláusulas del contrato, una "mala administración" y fallas como agua turbia de las llaves, pago excesivo de agua caliente o restricciones para el acceso a internet.

