
Desbaratan punto de venta de drogas que operaba como fachada comercial en La Florida
La dueña del inmueble, una mujer chilena de 50 años, fue detenida.
La Florida26/05/2025




Carabineros desarticuló esta mañana un punto de microtráfico que operaba en el interior de un domicilio particular, utilizado como fachada de comercio en la comuna de La Florida.


La intervención se concretó a las 9.00 horas en un inmueble ubicado en calle Las Taguas, el cual se encontraba bajo investigación por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP), tras diversas denuncias ciudadanas y seguimientos que indicaban la venta de estupefacientes desde ese lugar.
Según informaron fuentes policiales, el domicilio funcionaba como un comercio de fachada, presentándose ante los vecinos como un puesto de venta de diversos artículos, lo que permitía el tránsito constante de personas sin levantar sospechas.
Sin embargo, investigaciones encubiertas y de vigilancia operativa, confirmaron que el sitio era en realidad un punto activo de venta de clorhidrato de cocaína. Durante el registro del inmueble, Carabineros incautó la suma de $2.858.000 en efectivo, 1,1 gramos de clorhidrato de cocaína y una gran cantidad de bolsas dosificadoras vacías.
El mayor Mario Jayo, 61 comisaría Cabo 2° Pablo Silva Pizarro, dijo que las bolsas dosificadoras vacías son "elementos que confirman la venta sistemática de sustancias ilícitas". La dueña del inmueble, una mujer chilena de 50 años, con antecedentes policiales, fue detenida y pasará al primer control de detención durante la jornada de mañana.




En estos sectores habrá Operativo del Complejo Vitamínico B en La Florida (del 09 al 13 de Septiembre)
Las fechas están programadas para el 09, 11 y 13 de septiembre.


“Jamás se les ocurra vivir aquí”: Vecinos de edificio promocionado por influencers en La Florida acusan problemas con agua sucia, ruidos y cobros abusivos
Habitantes del complejo I-YOU, frente al Estadio Monumental, más conocido como el edificio viral de influencers, alegan diferentes problemas en torno a cláusulas del contrato, una "mala administración" y fallas como agua turbia de las llaves, pago excesivo de agua caliente o restricciones para el acceso a internet.

