
$130 millones gastados en resort e intervención electoral a favor de Rubilar: los dardos de la Contraloría a la administración de Codina en Puente Alto
En razón de la irregularidades detectadas, la Contraloría mandató a la actual administración del alcalde Toledo a realizar sumarios internos.
Puente Alto09/05/2025


En un extenso informe de 142 páginas, la Contraloría General de República (CGR) da cuenta de una serie de irregularidades en la municipalidad de Puente Alto registradas durante la pasada administración de Germán Codina (independiente, ex RN) entre noviembre de 2023 y octubre de 2024.
En concreto, la Contraloría detectó irregularidades en una jornada de capacitación para dirigentes sociales —fechada en noviembre de 2023— en que se utilizaron recursos por $129.899.999 pagados a la empresa Administradora de Turismo Rosa Agustina Limitada por el servicio de producción del evento.
Según la CGR, no fue posible verificar que al evento “se haya invitado a la totalidad de los dirigentes de la comuna de Puente Alto, asistiendo al aludido evento todos aquellos dirigentes que mostraron un mayor grado de interés en capacitarse durante el mismo año, hecho que no satisface el requisito de tratarse de un evento destinado a toda la comunidad local, contraviniendo el criterio contenido en el dictamen n°16.904”.
Asimismo, el ente fiscalizador cuestionó la aprobación de rendiciones del Club Deportivo Leydis Senior Puente Alto por $32.939.261, operación que se habría concretado “sin los antecedentes necesarios” que acrediten beneficiarios de compra de pasajes aéreos, la conformación del servicio y la participación de integrantes del campeonato internacional.
La Contraloría pidió la restitución de los recursos comprometidos en ambos casos.
Infracciones electorales e intervención política
Sumado a las irregularidades detectadas en materia de entrega de recursos, la Contraloría advirtió infracciones a la ley electoral y situaciones que constituyen intervención política por parte de la administración municipal en el transcurso de la campaña por la alcaldía durante el año 2024.
Dicha contienda electoral enfrentó al actual alcalde Matías Toledo (IND) y Karla Rubilar (RN), quien fue contratada por Codina en la municipalidad entre 2022 y 2024.
Sobre el vínculo entre la administración de Codina y Rubilar, la CGR constató que funcionarios municipales participaron en horario laboral en un acto de campaña de la entonces candidata a la alcaldía.
Dicha situación contraviene el oficio N° E471612 que indica que funcionario público, en el desempeño de su cargo, no puede realizar actividades de carácter político contingente, ni tampoco valerse de ese empleo para favorecer o perjudicar a determinada candidatura, tendencia o partido político.
El informe constata, además, una denuncia interna originada en un registro en que se vería al entonces Codina realizando actividades con fondos municipales, recursos humanos y logísticos, en apoyo a Rubilar. En dicha actividad habrían participado funcionarios municipales repartiendo volantes, dice el informe de la CGR.
Contraloría instruye a Matías Toledo
En razón de estas irregularidades, la Contraloría mandató al alcalde Matías Toledo a realizar sumarios internos.
“Procede que el alcalde instruya un sumario administrativo, en orden a establecer las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios que, con su actuación u omisión, permitieron la ocurrencia de los hechos representados”, dice el informe.
En la actual administración de Toledo, cabe recordar, se mantienen funcionarios de la anterior administración, como es el caso del director jurídico, René Borgna.
EL DÍNAMO tomó contacto con el equipo de Toledo para saber si es que ya se instruyeron los sumarios que ordenó la Contraloría y si hay funcionarios que actualmente se desempeñan en la municipalidad que estén implicados en las irregularidades detectadas por Contraloría. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta pese a la insistencia.
Misma situación con el ex alcalde Codina, quien accedió a responder preguntas pero no envió su respuesta a este medio.


Tras ser baleada en la intersección de las calles Andalién con Tocornal, la víctima fue trasladada hasta el Hospital Sótero del Río.



Dos detenidos por venta ilegal de medicamentos y cigarrillos en feria libre de Puente Alto
Durante la mañana del jueves, Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, en el marco de una denuncia por la venta ilegal de fármacos, realizaron un operativo en una feria libre de la comuna.

Una mujer de Puente Alto y un hombre de La Pintana son detenidos por explotación sexual de una menor.
En el celular de la detenida se encontraron fotografías de índole sexual de su hija de 5 años.


A esta nueva flota, en los próximos meses se incorporarán otros 1.500 que colaborarán para llegar a la meta de 4.400 buses eléctricos al finalizar este Gobierno. Los buses que llegaron al puerto de San Antonio provienen de Shanghái, y consolidarán a Chile como el segundo país del mundo con mayor flota eléctrica en el transporte 0 emisiones, solo detrás de China.



Tras ser baleada en la intersección de las calles Andalién con Tocornal, la víctima fue trasladada hasta el Hospital Sótero del Río.


Se recuperan ocho vehículos y se detienen a cinco personas en operativo en La Pintana
En el operativo se logró la detención de cinco personas