
Contraloría detecta irregularidades en gestión de Rodolfo Cárter en La Florida: pagó $31 millones a Camilo Morán y Francisco Orrego
El exdiputado recibió $22 millones y el excandidato a gobernador por la RM más de $9 millones. Esto, por informes de análisis político. Asimismo, se cuestionó la entrega de 5.600 gift cards tras los fuertes vientos de agosto de 2024.
La Florida05/05/2025




La Contraloría General de la República formuló reparos en su último informe a la gestión de Rodolfo Carter como alcalde de La Florida, entre enero y septiembre de 2024.
En el documento, publicado a finales de abril, el órgano contralor apuntó al pago de $31 millones por informes de análisis político al exdiputado Camilo Morán y al excandidato a gobernador por la Región Metropolitana, Francisco Orrego.
En el caso de Morán, se cuestionó el pago de $22 millones, por lo que Contraloría consideró fueron finalidades ajenas a los objetivos del municipio. En tanto, a Orrego se le pagaron más de $9 millones, pero devolvió $8 millones en enero pasado a las arcas de la municipalidad.
Entrega de 5.600 gift cards
Además, en el informe se apuntó a una celebración del Día Nacional del Dirigente Vecinal, pues el evento que se realizó fuera de fecha y en periodo de propaganda electoral, en el que Rodolfo Carter presentó a los candidatos de su sector a distintos cargos públicos.
Esto, Contraloría lo detecta como una infracción al municipio de probidad administrativa. También se cuestionó la entrega de 5.600 gift cards, por un total de $140 millones, tras el sistema frontal que afectó con fuertes vientos a la Región Metropolitana en agosto del 2024.
Según la entidad, no se entregó la documentación que justificara la situación de necesidad de los beneficiados. Ante esto, la Municipalidad de La Florida informó que colaborará con los órganos fiscalizadores del Estado para los sumarios correspondientes.




Inauguran nuevo jardín infantil y sala cuna en La Pintana, orientado a familias vulnerables
Las Fundaciones Choshuenco y Nocedal trabajaron varios meses para levantar esta innovadora propuesta parvularia, “San Rafael”, que busca apoyar a las familias más vulnerables de La Pintana en la educación inicial. A través del convenio entre ambas instituciones, se implementó el proyecto que busca en un par de años más ser replicado en Bajos de Mena, en Puente Alto. Ambos centros educativos se integrarán a los colegios de Fundación Nocedal, generando una articulación entre la educación inicial y la educación escolar que potencie el aprendizaje y contribuya a cerrar brechas de pobreza.


