gtag('config', 'G-KV3GTYVT5B');

Contraloría detecto mal uso de recursos en periodo electoral en Puente Alto, La Florida y La Pintana

La Florida29/04/2025quillayinoquillayino

En el marco del plan nacional diseñado para auditar los gastos y transferencias otorgadas por los municipios entre enero y septiembre de 2024, Contraloría detectó una serie de inconsistencias y gastos improcedentes.

Según detallaron desde el organismo, por medio de dichas indagaciones se analizaron las transferencias efectuadas por 32 municipalidad al sector privado, buscando determinar que no exista conflicto de intereses y que la finalidad del uso de estos recursos se ajustara a la norma y que no tuviera relación con actividades de campaña electoral ni con publicidad y/o difusión de estas.

Y el resultado fue negativo. Se advirtió mal uso de recursos en todas las entidades revisadas.

Entre las comunas de la Región Metropolitana que fueron analizadas, está Puente Alto, donde se determinó un gasto improcedente por $129.899.999 pagado a la empresa Administradora de Turismo Rosa Agustina para el servicio de producción del evento “Jornada de capacitación para dirigentes sociales de la comuna de Puente Alto”.

De acuerdo con el análisis del organismo, “no fue posible verificar que hayan invitado a la totalidad de dirigentes vecinales de la comuna, hecho que no satisface el requisito de tratarse de un evento destinado a toda la comunidad local”. Por esto, procedieron a formular el reparo por el total del monto expuesto a fin de que sea devuelto.

Asimismo, se verificó que la municipalidad aprobó las rendiciones presentadas por el Club Deportivo Leydis Senior Puente Alto por más de 30 millones de pesos, sin que se acreditaran los beneficios de compras de pasajes aéreos y la participación de integrantes en un campeonato internacional. Y constataron irregularidades en el uso de vehículos fiscales; en la participación de funcionarios en campañas electorales en horario laboral; y respecto de la revisión del libro de asistencia y remuneraciones. Por estos motivos, el municipio deberá instruir un sumario administrativo.

LA FLORIDA

Advertimos que el municipio de La Florida pagó más de 30 millones de pesos por la prestación de servicios honorarios durante 2024, con finalidades ajenas a los objetivos de la entidad. Por lo anterior, esta Contraloría formulará el reparo de $23.149.811.

Asimismo, constataron que, bajo el contexto de la celebración del día del dirigente vecinal y comunal, el exalcalde de la comuna presentó a los candidatos a cargos públicos de La Florida sólo de su pacto electoral, situación que podría constituir una eventual infracción al principio de probidad.

Además, se verificó que la entidad edilicia entregó 5.600 gif cards por la suma de $140.000.000 en el contexto de una emergencia climática, sin que los antecedentes de respaldo resultaran suficientes para acreditar la necesidad de los beneficiados. Por los tres puntos precedentes, Contraloría iniciará un sumario.

LA PINTANA

Contraloría constató que el municipio no acreditó la realización efectiva de trabajos encomendados a 12 servidores contratados mediante la modalidad de honorarios por un monto de $29.389.401.

Asimismo, evidenciaron que la entidad edilicia contrató a la empresa Servicios Gastronómicos S.A. por medio de licitación pública para el desarrollo del evento “Reconocimiento a dirigentes sociales y comunitarios 2024” por un monto de $29.038.000, sin ser procedente este gasto.

Además, se efectuó la contratación de la empresa Servicios y Eventos Gacec Spa, para el servicio de coctel para 700 personas en el evento “la noche de las ferias” por un monto de $3.496.234, siendo dirigida a sólo un grupo en particular y sin tener relación con las finalidades del municipio. Se formuló el reparo de todos los montos expuestos para que se reintegren los fondos.

También, se advirtió que la bodega central de la Municipalidad de La Pintana no contaba con el registro de control sobre la entrada y salida de 100 cajas de mercadería y 94 camarotes por un total de $44.207.310, destinadas a la asistencia social en diversos programas. Igualmente, se realizaron otras observaciones respecto de la contabilidad del municipio.

fuente

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email