
Exfutbolista español Carles Puyol participa de clínica deportiva con estudiantes de La Pintana
A la actividad asistieron más de 500 alumnas y alumnos de los cuatro colegios de Fundación Nocedal.


quillayino



El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a José Segundo Olivares Rojas a la pena de cumplimiento efectivo de 18 años de presidio, como autor del delito consumado de homicidio calificado de una mujer de 84 años, crimen ocurrido en marzo de 2022 en La Pintana.


En fallo unánime, el tribunal también le aplicó a Olivares, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
El tribunal dio por acreditado que en horas de la madrugada del 5 de marzo de 2022, el condenado ingresó al inmueble ubicado en el pasaje Rubén Darío de La Pintana, donde la víctima Raquel Irene Carrasco Godoy, de 84 años de edad, vivía sola a la época de los hechos.

A la actividad asistieron más de 500 alumnas y alumnos de los cuatro colegios de Fundación Nocedal.


Desde el establecimiento confirmaron que se activaron de inmediato los protocolos de seguridad.

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal acogió el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante y, en sentencia de reemplazo, dio lugar a la demanda de declaración de relación laboral y cobro de prestaciones deducida por funcionaria que se desempeñó, contratada a honorarios, en la Municipalidad de La Pintana.




En la instancia deportiva se realizará una clase de zumba y un partido de fútbol.



“Actuaremos con rigurosidad y compromiso que amerita esta situación”, señaló Sandra Núñez, encargada del Programa de Integración Escolar (PIE) de la comuna.




A la actividad asistieron más de 500 alumnas y alumnos de los cuatro colegios de Fundación Nocedal.