
Fuga en copa de agua deja decenas de casas anegadas en La Pintana
El municipio reportó el desborde a Aguas Andinas, empresa responsable de la estructura. Equipos de emergencia trabajan en el lugar.
La Pintana16/07/2024
quillayino



Decenas de casas anegadas deja una fuga descontrolada de una copa de agua de la empresa Aguas Andinas, en La Pintana, región Metropolitana.
La emergencia comenzó cerca de las 20:00 horas, en la intersección de Porto Alegre con Avenida Gabriela, y según información preliminar, un grupo de niños habría manipulando un artefacto sobre la estructura, provocando la salida del agua almacenada.
"Es segunda vez que no pasa. Estamos totalmente abandonados", señaló una vecina, agregando que a algunos residentes "se les devolvió al agua por el mismo alcantarillado".
En tanto, desde el municipio señalaron que ya se contactaron con la empresa para reportar el desborde y que equipos de emergencia están trabajando en el lugar.
"Pudimos catastrar tres hogares que tuvieron alteraciones, hicimos las evaluaciones con Aguas Andinas y ya mandaron a los equipos de limpieza, los cuales están trabajando para poder desinfectar y secar", aclaró Fernando Munita, subdirector de Seguridad Humana de La Pintana.
Sobre la misma, señaló que durante las próximas horas un inspector de la empresa analizará el impacto del frente en cada hogar.





Conductor murió tras volcar su auto e impactar contra una casa en La Pintana
El hecho ocurrió cerca de las 1:30 horas de este jueves por avenida Lo Martínez, cuando el conductor iba a gran velocidad.



El hecho fue descubierto cerca de la 1:45 horas, cuando las víctimas, un hombre y una mujer, fueron atacadas con armas de fuego mientras viajaban en un vehículo por la intersección de las calles México y Porto Alegre.






Comienza construcción de los primeros 4 electroterminales públicos de Red Movilidad: Uno quedara en La Florida
Los nuevos recintos estarán emplazados en San Bernardo, Maipú y La Florida, y, además de fortalecer la operación del sistema RED, elevarán el estándar de los trabajadores y trabajadoras del transporte público. Actualmente Santiago cuenta con una flota de 3.555 buses eléctricos y 41 electroterminales, los que se espera lleguen a 55 a marzo 2026.







