Diputada Gazmuri y vecinos de Bajos de Mena denuncian “graves incumplimientos” del Serviu RM

Puente Alto22/10/2025quillayinoquillayino

La Diputada del distrito 12, Ana María Gazmuri, junto a dirigentes y vecinos de la población Marta Brunet, de Bajos de Mena, comuna de Puente Alto, presentaron un requerimiento ante la Contraloría para que investigue “las irregularidades e incumplimientos del Serviu Metropolitano en la ejecución del proyecto de regeneración urbana Cordillera de Doña Marta”.

El plan, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, busca reemplazar viviendas deterioradas por nuevas unidades de mejor estándar, junto con áreas verdes, multicanchas y espacios comunitarios para más de 120 familias de la población Marta Brunet. Sin embargo, a casi una década de su anuncio, persisten viviendas sin intervención y familias sin solución habitacional.

El escrito —firmado por la parlamentaria y vecinos del sector— señala que “el proyecto no ha sido ejecutado de manera equitativa, ya que persisten situaciones críticas en al menos dos cuadrantes del área destinada al proyecto, donde familias ocupan departamentos antiguos sin un compromiso claro respecto a la valorización de sus viviendas”, lo que ha impedido el avance de las obras comprometidas.

Además, el documento denuncia “serias falencias en la gestión del Serviu Metropolitano, evidenciadas en la falta de información transparente y en la nula respuesta a las reiteradas inquietudes y reclamos planteados desde lacomunidad”, lo que vulneraría derechos consagrados en la Ley 19.880 sobre Procedimiento Administrativo.

Saliendo de Contraloría, la diputada Ana María Gazmuri, de Acción Humanista, explicó que el motivo del requerimiento se debe “a los graves incumplimientos por parte del Serviu en relación a este proyecto de renovación urbana. Se trata del derecho a vivir en un entorno urbano seguro, digno, con viviendas quecumplanlas condiciones mínimas. No se puede seguir jugando con los sueños yesperanzasde vecinas y vecinos que llevan años esperando una respuesta”.

 Por su parte, Jaqueline Muñoz, una de las dirigentas vecinales, que lleva 27 años viviendo en la población Marta Brunet, expresó que “lo único que quiero es vivir en paz. Han muerto personas, hay balaceras, y seguimos esperando una solución. No pedimos favores, pedimos lo que nos corresponde. Pagamos nuestras viviendas, y lo que queremosesirnosdignamente,conelcompromisoquesenosprometióhace casi diez años”.

Finalmente, Gazmuri enfatizó que “Serviu no puede seguirinactivo.Esperamosque Contraloría tome cartas en el asunto y tengamos pronto una respuesta para seguir avanzando. Se trata de dignidad, de justicia urbana y del derecho a una vivienda adecuada para las familias de Bajos de Mena”.

Te puede interesar
detenida-1

Condenan a mujer a más de 18 años por homicidio, lesiones y receptación en Puente Alto

quillayino
Puente Alto15/10/2025

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de nulidad deducido por la defensa en contra de la sentencia que condenó a Tabatha Catalina Cabello Valenzuela a las penas de cumplimiento efectivo de 14 años, 3 años y un día y 541 días de presidio, en calidad de autora de los delitos consumados de homicidio simple, receptación de vehículo motorizado y lesiones graves, respectivamente. Ilícitos cometidos en noviembre de 2022, en la comuna de Puente Alto.

QUIENES-SOMOS

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email