
“Jamás se les ocurra vivir aquí”: Vecinos de edificio promocionado por influencers en La Florida acusan problemas con agua sucia, ruidos y cobros abusivos
Habitantes del complejo I-YOU, frente al Estadio Monumental, más conocido como el edificio viral de influencers, alegan diferentes problemas en torno a cláusulas del contrato, una "mala administración" y fallas como agua turbia de las llaves, pago excesivo de agua caliente o restricciones para el acceso a internet.
La Florida06/09/2025




En Exequiel Fernández 6100, en La Florida, está el edificio I-YOU, que desde el año pasado es promocionado por influencers. En sus videos, los creadores de contenido promocionan los departamentos a cambio de vivir de forma gratuita en el conjunto habitacional.
Incluso, en un principio se promocionaba como un edificio donde los influencers iban a vivir un reality dentro del complejo habitacional.
Sin embargo, a diferencia de lo que promocionan los influencers, quienes han habitado el edificio, que solo está disponible para arriendos, aseguran que las condiciones del edificio están lejos de cumplir las expectativas de sus usuarios.
Si bien se promociona como un complejo con “áreas verdes, gimnasio, piscina, discoteque, quincho, lavandería, salón gourmet (kitchen house), co-work y cine”, según comentan a The Clinic, —similar al proyecto Somma de Inés de Suárez—, las condiciones no son las mejores.
Según denuncian los habitantes del edificio, habrían problemas que van desde el excesivo pago de agua caliente, hasta restricciones con internet y otros problemas físicos.
Pero uno de los puntos más insólitos es que habría vecinos a quienes en alguna ocasión el agua potable les habría salido turbia o sucia.
“El edificio más nefasto de La Florida, jamás se les ocurra vivir aquí, se van a sentar estafados por los cobros excesivos y la poca explicación por parte de administración”, comentó en Google Alfredo Silva.
Piscina verde en verano
Los problemas que los usuarios denuncian no son nuevos en la comunidad. Este año ya habían alegado en el verano que la piscina pasó días verde y que aquello incluso habría gatillado problemas en la fachada del edificio.
La usuaria Vane Da Silva, por ejemplo, narra que vivió en el edificio y fue una “terrible experiencia”.
Cuenta que trabaja de vender ropa vía lives en Tiktok, y que “estar aquí me significó que estuve a punto de quebrar porque el internet no funciona bien. Y eso se lo puede decir el 90% de las personas que viven acá. Y en el contrato nadie te dice que tú no puedes contratar otra compañía“.
La denuncia de David Montoya al edificio en Instagram
Según han comentado usuarios en TikTok, entre los que se encuentra incluso el autor del libro “De amor no se muere”, David Montoya, “toda la gente que vive en este edificio está funando al edificio”.
“Ya la gente está chata de vivir acá, está chata de los tratos de la administración, está chata de las malas gestiones que se hacen, está chata de ese sonido que suena todo el día (un ruido de construcción), y en la noche suena el sonido de los frigoríficos de una carnicería de al lado. Tiene muchas fallas“, narra Montoya.
El mismo influencer se queja de que cuando llegó al edificio se había quejado con la administración respecto de que el extractor de aire de su baño sonaba, hasta que finalmente explotó.
“Desde que llegué al edificio alegué que sonaba mi extractor de aire. Meses estuve con la hueá sonando, chata. Yo les mandaba mails al principio muy simpática y después ya era como ‘estoy chato’, no me dejaba dormir. El tema es que el extractor de aire de mi baño tuvo que explotar“, cuenta Montoya.
La aclaración del edificio
Consultados al respecto, desde la administración del edificio emitieron un comunicado lamentando las quejas de los más de 300 habitantes, y aclaran:
“El servicio de Internet del condominio corresponde a un proyecto tecnológico especial, distinto al habitual servicio domiciliario, cuya implementación depende directamente del proveedor de telecomunicaciones. Reconocemos que han existido retrasos en su habilitación y, por lo mismo, hemos sostenido múltiples reuniones con la empresa para exigir soluciones. Esta semana recibimos un nuevo cronograma de plazos y esperamos contar con la instalación finalizada en el corto plazo”.
Además, dicen: “Somos conscientes de la preocupación por las tarifas del agua caliente. Cabe destacar que, a diferencia de otros edificios donde parte de este costo se prorratea de manera fija a todos los residentes, en nuestro caso cada familia paga exclusivamente por el consumo que realiza. Adicionalmente, hemos asumido parte de este gasto para reducir la tarifa en alrededor de un 20%, con el objetivo de aliviar la carga económica de los residentes”.
Y respecto al agua sucia o turbia, acusan que se “originó tras un corte programado de Aguas Andinas, lo que provocó el arrastre de sedimentos al restablecer el suministro. Se trató de una situación puntual que ya se encuentra normalizada, y hemos reforzado el monitoreo para entregar mayor tranquilidad a la comunidad”.
Además, mencionan que “hemos conformado una mesa de diálogo desde hace un tiempo a la fecha, con representantes de los residentes, lo que nos permite revisar inquietudes de manera directa y con total transparencia. Iniciamos un proceso de revisión uno a uno de los departamentos que han reportado problemas con el servicio de agua caliente, para detectar posibles fugas o errores de facturación”.
A lo que concluyen que aparte “se ofreció la posibilidad de que quienes no se sientan conformes con la experiencia puedan, durante el mes de septiembre, poner término anticipado a sus contratos sin multas ni retenciones de garantía”.




Prisión preventiva para hombre que participó en asesinato "a piedrazos" a vecino de Puente Alto
El imputado fue ingresado a la cárcel de Puente Alto. El tribunal dio un plazo de investigación de 30 días.



“Jamás se les ocurra vivir aquí”: Vecinos de edificio promocionado por influencers en La Florida acusan problemas con agua sucia, ruidos y cobros abusivos
Habitantes del complejo I-YOU, frente al Estadio Monumental, más conocido como el edificio viral de influencers, alegan diferentes problemas en torno a cláusulas del contrato, una "mala administración" y fallas como agua turbia de las llaves, pago excesivo de agua caliente o restricciones para el acceso a internet.