
Comenzaron la obras de la Línea 9 del Metro que conectará Puente Alto y La Pintana con el Centro de Santiago
La nueva Línea 9 del Metro conectará a más de dos millones de habitantes entre Santiago y Puente Alto en 35 minutos, con 27 kilómetros y 19 estaciones.
La Pintana20/08/2025




La nueva Línea 9 del Metro conectará a más de dos millones de habitantes entre Santiago y Puente Alto en 35 minutos, con 27 kilómetros y 19 estaciones.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó este lunes la ceremonia de inicio de las obras de la Línea 9 del Metro de Santiago, en un acto realizado en el terreno donde se emplazarán los talleres y cocheras de la futura línea, en la comuna de La Pintana.
En la actividad participaron también el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el presidente de Metro, Guillermo Muñoz; la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; junto a alcaldes y alcaldesas de las comunas beneficiadas.
La Línea 9 será una de las más extensas del sistema, uniendo el centro de Santiago con el centro de Puente Alto en aproximadamente 35 minutos.
El trazado contempla 27 kilómetros de extensión, 19 estaciones y seis combinaciones con otras líneas de Metro, lo que transformará la conectividad de los habitantes de Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.
De acuerdo con las proyecciones, la nueva línea reducirá los tiempos de viaje en un 28% respecto del actual traslado en buses, equivalente a 13 minutos menos. Además, contribuirá a disminuir la congestión vial, ya que cada tren tendrá capacidad para 1.250 pasajeros, lo que corresponde a 15 buses o 300 colectivos.
El proyecto, anunciado por el Mandatario en agosto de 2023, considera una inversión de 2.733 millones de dólares y la generación de 20 mil empleos directos e indirectos durante todas sus fases de construcción.
Otro aspecto relevante será la sostenibilidad. El 100% de la energía provendrá de fuentes limpias, lo que permitirá reducir 144.785 toneladas de CO₂, equivalente a plantar 86.508 árboles. Asimismo, la empresa implementó la estrategia Casa Abierta, una instancia de diálogo temprano con las comunidades, incluyendo a pueblos indígenas, para abordar inquietudes sobre el proyecto.
La Línea 9 se inaugurará en tres etapas:
Tramo 1 (2030): 10 estaciones y 14 kilómetros, entre Bio Bío y Plaza de La Pintana.
Tramo 2 (2032): 4 estaciones y 4 kilómetros, entre Bio Bío y Puente Cal y Canto.
Tramo 3 (2033): 5 estaciones y 9 kilómetros, desde Plaza de La Pintana hasta Plaza de Puente Alto.
El taller y cochera principal estará ubicado en La Pintana, en un terreno de 14 hectáreas con 45 mil metros cuadrados de superficie construida, que incluirá edificios de mantenimiento, sistemas, administración, bodegas y áreas de operación.
Con esta obra, el Gobierno y Metro de Santiago buscan dar un salto histórico en movilidad urbana, acercando oportunidades y mejorando la calidad de vida de millones de personas del sector sur de la capital.


FOTOS: El Presidente Boric entregó más de 1200 viviendas a familias de La Pintana
Más de 4.700 personas vivirán en este nuevo barrio de La Pintana





Homicidio frustrado en La Pintana: víctima se encuentra en riesgo vital
l equipo ECOH de la Fiscalía, en colaboración con personal del OS9 de Carabineros y el Laboratorio de Criminalística de la PDI, se encargó de levantar diversas evidencias balísticas en el lugar del ataque, las cuales son cruciales para el avance de la causa.





Los problemas habitacionales de los vecinos de La Florida con la Constructora Concreta S.A.
Socavones, deforestación y humedad: Surgido como una solución habitacional, el Portal La Florida, a seis años de su inauguración, incumplió con la expectativa de otorgar un buen vivir a las personas de su entorno. Las deficiencias estructurales, que a ojos de los vecinos son evidentes, le son indiferentes a la empresa edificadora, la Constructora Concreta S.A. Y es que el conflicto entre ambas partes inició a raíz de una decisión de la Municipalidad de derivar otro proyecto de similares características a dicha zona.
