
Por: Hernán Mosqueda, Veterinaria Mota
Muchas las publicaciones que circulan en las redes sociales tienen relación al extravío de perros y gatos, de hecho existen cuentas de Twitter y de Facebook solamente dedicadas a publicar este tipo de situaciones.
Es normal que por comuna o región existan grupos que unen a gran cantidad de personas, no solamente para salvar mascotas, sino también para encontrarlas.
Las razones del porque ocurre esta situación son variadas y tienen que ver con situaciones que afectan a las propias mascotas o que muchas veces también son responsabilidad de sus propios dueños.
Las mascotas también como cualquier ser vivo tienen un deseo interno constante de salir a explorar el mundo. otros no están buscando irse del hogar, pero a veces la curiosidad es más grande cuando una puerta o un portón quedan abiertos.
En el caso de los perros a veces el temor o el pánico activa un instinto de arrancar, puede ser al ser testigo de un accidente o un evento que genera impacto en su cerebro.
En el caso de los gatos, son animales mucho más territoriales y liberales a la vez, están acostumbrados a salir y a volver a casa, en el caso que no vuelvan lo más probable es que pueden estar escondidos en algún rincón del vecindario o quizás encontraron un Nuevo Hogar.
Te comparto estos consejos en el caso de que tu gato o perro se extravíen.
- Si tu mascota es muy amistosa y ama el contacto humano, puede que algún vecino la haya recogido y la tenga consigo.
- Un día con buen clima puede hacer que el animal recorra más distancia que si, por ejemplo, estuviera lloviendo o haciendo mucho frío.
- Un animal se irá más lejos en un terreno rural o abierto que en una zona residencial. Los perros
- Las mascotas de raza mixta no se recogen tanto de la calle como las de razas puras.
Debes actuar rápido
Algunos dueños deciden sentarse a esperar a que su mascota regrese por su cuenta. Aunque casos así sí han ocurrido, no son la norma. Las primeras horas son cruciales para encontrar a tu animal, pues habrá recorrido menos distancia, y si está herido tendrás mejor chance de asistirlo para que sane.
Debes ser insistente
Tu búsqueda debe ser constante y agotar todas las posibilidades. Pregunta a tus vecinos, en los negocios cercanos, y en los refugios de mascotas. Consulta también a los veterinarios de tu zona, pues alguien pudo haber encontrado a tu perro o gato y dejarlo en una clínica.
Pregunta también en redes sociales, especialmente en grupos locales de dueños de animales, o de mascotas perdidas de tu localidad. Colocar carteles en lugares concurridos también puede servir.
Y por supuesto, sal a la calle y busca activamente a tu mascota perdida. Como dice el dicho: el que busca, encuentra.
Ten cuidado con las estafas
Algunas personas inescrupulosas dicen haber encontrado a una mascota perdida, contactan al dueño angustiado, y solicitan una recompensa, pero en realidad solo es un truco para obtener dinero. En ocasiones, el animal no es el que le pertenece al dueño, o del todo no hay animal.
Si te contactan diciendo que encontraron a tu mascota perdida, pídele a la persona una descripción detallada del físico y el temperamento del perro o gato.
Toma precauciones en cuanto puedas
Tener a tu mascota identificada con un collar y placa, o con un chip, es vital para que pueda regresar a tu hogar en caso de extravío. También es importante que castres o esterilices a tu mascota, y que tenga sus vacunas al día. Así evitarás que mientras se encuentre fuera de casa contribuya a que haya mas animales callejeros, o que se contagie de alguna enfermedad. Recuerda: la mejor cura es la prevención.