La normativa habilita a los (as) vecinos (as) para cerrar el libre acceso de autos y peatones para evitar robos.
La Ley de Cierre de Pasajes y Calles busca regular la instalación de cierres perimetrales por razones de seguridad.
Esto significa un cambio a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en materia de cierre o instalación de medidas control de acceso en calles, pasajes, o conjuntos habitacionales. Esta solo puede aplicarse por motivos justificados y debatidos entre las comunidades.
La norma permite ubicar portones en calles o pasajes que tienen un acceso y salida diferentes, por lo que se complementará la actual Ley 20.499 que reguló el cierre de calles y pasajes “ciegos”, con una misma entrada y salida.
Si bien ya existía una normativa que regula el cierre de calles y pasajes con una misma entrada y salida, ahora la regulación incluye calles y pasajes con una entrada y salida distinta. Esto va a ser decisión de la comunidad.
Requisitos
- Las medidas de control de acceso podrán implementarse en calles y pasajes que tengan un acceso y salida distinto, cuyo ancho de calzada sea inferior a siete metros y cuya extensión no supere una cuadra.
- La solicitud que se presente para implementar las medidas de control deberá ser solicitada por el 80% de los propietarios de los inmuebles o de sus representantes o moradores autorizados, cuyos accesos se encuentren ubicados al interior de la calle, pasaje o conjunto habitacional urbano o rural que será objeto de cierre. Además, la solicitud de cierre deberá señalar su forma de administración.
- El horario de funcionamiento de las medidas de control será aquel que se señale en la solicitud de implementación y que no sea superior a siete horas continuas. Excepcionalmente, se podrá autorizar el cierre por diez horas continuas, fundados por motivos de seguridad y siempre que no se afecte relevantemente el tránsito.
- No se pueden afectar con las medidas de control de acceso a los organismos de seguridad, bomberos y otros de utilidad pública ni restringir el tránsito peatonal.”