GASCO

Diputadas Daniela Serrano y Ximena Ossandón se integran a la Bancada de Salud Mental Escolar

0
117
image-5

Daniela Serrano, diputada por La Florida, Puente Alto, La Pintana, San José de Maipo y Pirque destacó la importancia de abordar la salud mental de todos quienes componen las comunidades educativas.

El presidente de la comisión de Educación, Juan Santana, presentó la Bancada de Salud Mental Estudiantil, conformada junto a los diputados Hugo Rey, Emilia Schneider, Daniela Serrano, Helia Molina, Joanna Pérez, Ximena Ossandón, María Luisa Cordero, Vlado Mirosevic y Tomás Lagomarsino, entre otros, para conformar un espacio de coordinación y una mesa de trabajo para palear las consecuencias que dejó la pandemia en niños, niñas y adolescentes (NNA), y presentarle las propuestas al ministro de Educación.

La propuesta surge en el contexto de los diferentes casos de violencia que han surgido las últimas semanas en establecimientos escolares y contemplaría, entre otras cosas, una reevaluación de la Jornada Escolar Completa y otras medidas que permitan beneficiar a los estudiantes de Chile.

Anuncios
carlitoysarita

Así, el diputado Juan Santana planteó que la creación de esta bancada surge por “la situación que hemos estado percibiendo durante las últimas semanas y meses en los establecimientos educacionales de nuestro país, principalmente por los temas y aspectos de convivencia escolar”.

“Hoy en las escuelas y recintos educacionales, se hacen una serie de esfuerzos a través de las duplas psicosociales, a través de programas como Habilidades para la Vida o Aulas de Bienestar, para poder enfrentar los problemas de bienestar y de convivencia escolar que se viven al interior de establecimientos educacionales. Sin embargo, creemos que eso no es suficiente”, dijo Santana.

Por su parte, la diputada por el distrito 12, Daniela Serrano (PC), señaló que “existe un estrés post traumático en las comunidades educativas. En nuestro distrito hemos tenido conflictos en establecimientos de Puente Alto y La Florida. Por eso, tenemos total claridad que la salud mental debe ser un tema prioritario en la revitalización de la educación pública”.

Mientras que el diputado RN, Hugo Rey, apuntó a la importancia de las familias en la contención emocional de los menores. “Como parlamentario y también como profesor, creo que no hay que centrar todas las dudas y problemáticas en lo que es el establecimiento educacional. Creer que la convivencia escolar es sólo responsabilidad del colegio, de la escuela pública, es una equivocación. Centrar toda la responsabilidad en los docentes, es una equivocación”.

Tomás Lagomarsino (Ind-PR), por otra parte, hizo referencia al menor al que le arrancaron las pestañas dentro de un recinto escolar, tildándolo de “tortura”. “Tenemos una violencia a nivel transversal, nos lo han hecho llegar diferentes autoridades de la quinta región, y hoy conformamos esta bancada donde por supuesto tiene que concurrir nuestro sistema educativo con políticas públicas que traten de resolver este tema. También nuestro sistema de salud, pero debemos ser capaces como sociedad de disminuir los niveles de violencia a los cuales NNA están expuestos el día de hoy. Vemos apología a la violencia, a la drogadicción y al narcotráfico”, reflexionó.

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia.