Eran los años noventa, con plena participación en Los Quillayes después de retomar la democracia en el país. tiempos en donde las organizaciones convocaban a gran parte de las personas que representaban de su comunidad.
En aquellos años la Junta de Vecinos N°34 “Los Quillayes”, cómo se llamaba en aquel tiempo la actual Villa Patricia,
Era la más grande organización de todo el sector sur poniente de La Florida. En esta Junta de Vecinos se agrupaban seis sectores de Los Quillayes. Además de las Villas; San Esteban, El Sendero, Santa Elena todo lo que estaba dentro del perímetro entre las calles María Elena hacia San José de la estrella y Julio César hasta Santa Raquel
Entre los Dirigentes destacados que podemos reconocer de aquellos años podemos nombrar a Bernardo Aravena, quién llegó a ser. dirigente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Florida, Eduardo Villegas que también fue Presidente de la Junta de Vecinos, Carlitos Campos, el conocido comerciante de la calle Cleopatra, que fue dirigente tanto de Los quillayes como de la Villa Santa Elena. También en este grupo se encontraban José Pérez y Fernando Muñoz.



Estos años fueron los de mayor cantidad de campeonatos que se realizaban en la multicancha al costado de la sede, también eran los años que se elegían reinas por sector y dónde se consiguieron logros importantes como la construcción de la sede vecinal ubicada en la calle Río Uno.
La Junta de Vecinos fue la principal organización que agrupaba la fuerza social.
de este gran sector., la cual fue perdiendo su fuerza al constituirse Juntas de Vecinos paralelas de las cuales en la actualidad muy pocas quedan activas.
En conversación con Carlitos Campos, señaló: “Yo estuve en contra de las división de la Juntas de Vecinos porque creo que al final esta ley término debilitando la organización del barrio, de hecho si miras el sector te darás cuenta que muy pocas de estas organizaciones están activas”.
Por su parte, Alexis Canales, Director de El Quillayino, comentó: “En los Noventa la Junta de Vecino de Los Quillayes, convocaban de manera masiva a todas y todos los vecinos y vecinas del barrio, está se fue perdiendo por la poca renovación de sus liderazgos, porque los vecinos dejamos de participar y dejamos que las grandes decisiones que darán en las manos de unos pocos. Me da mucha pena ver que Lo Quillayes es un Elefante blanco del cual podríamos hacer muchos proyectos si es que la gente se organizará”.



Fotos: Julio Garín