ALEX3
calendario

Historias floridanas: Cuando se construyó el Metro en La Florida

0
1547
image-5
Hasta mediados de los años 90, en la comuna de La Florida, el transporte público fue liderado en un casi 100% por la locomoción colectiva, especialmente por las micros de colores y amarillas.
97477555_2541964576054469_612248739096035328_n
Micros amarillas – Julio Garín

Movilizarse desde la comuna hacia otros lugares de Gran Santiago era complejo y no es como lo vemos hoy, en donde existe una amplia variedad de servicios de transporte como lo es el Transantiago, aplicaciones móviles, taxis, colectivos y el transporte particular.

Por eso, cuando asumió la alcaldía, el Ex Alcalde Gonzalo Duarte, entendió que el tema del transporte era un asunto importante para la movilidad de las personas y clave para el desarrollo del gran territorio llamado La Florida.

En conversación con el ex Edil en una oportunidad nos comentó que para concretar este proyecto se buscó alinear a las autoridades de todos los sectores políticos, entre ellos los Diputados Carlos Montes y Gustavo Alessandri.

Anuncios
carlitoysarita

En este momento era importante aglutinar la mayor cantidad de fuerza para conseguir un proyecto que hoy beneficia a miles de vecinos (as) y personas de otras comunas como Puente Alto.

Para muchos floridanos y floridanas está en la mente los días que se ejecutaban las obras de la actual Estación Bellavista, por un tiempo nos acostumbramos a ver una gran franja abierta en pleno corazón de la comuna.

234079925_2885281495056107_4666003553557719748_n
Franja en la actual Estación Bellavista de La Florida – Julio Garín
Quizás es normal ver el metro cada día pasando por las alturas de Vicuña Mackenna, pero para quienes esperamos con ansias este tren fue un importante avance para ahorrar tiempo en llegar a Los Quillayes, Elisa Correa, el Centro de Santiago o el Paradero 14.
Nieve en Santiago. 15/'7/17.
Metro circulando en La Florida – ATON.

Cuando se dice que el Alcalde actual ha hecho lo que ninguna autoridad hizo por la comuna, creo que se cae en un error, no podemos comparar una autoridad de años atrás con los que hemos tenido durante los últimos años. Cada autoridad asume responsabilidades que tienen relación con el momento que vive el territorio, por ejemplo cuando se retorna a la democracia el nuevo alcalde tuvo que pavimentar el 60% de las calles que aún eran de tierra y quizás en la actualidad muchas de esas calles hoy están renovando el primer pavimento.

Con El Metro pasa algo similar porque la llegada de la Línea 5, fue la primera piedra para que llegará después la Línea 4A y a futuro la 8.

Redacción: Alexis Canales
Fotos: Julio Garín, ATON

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia.