Escándalo por red de tráfico de Estupefacientes y Psicotrópicos. Estas son las primeras pistas de una red que operó durante años en la más completa impunidad y bajo ningún control.
Esto señala un hilo de Twitter publicado detallando esta y otras irregularidades que están en investigación
(1) Sabíamos que la Municipalidad denunció a sus Químicos Farmacéuticos y la investigación está en la Fiscalía de La Florida. Pero ha ocurrido más.
(2) Funcionarios municipales del área de la salud me confirman que la Municipalidad instruyó un peritaje completo a la droguería para calcular cuántos medicamentos han sido traficamos desde ese lugar, en base al stock que entró y el que salió.
(3) El resultado de esa auditoría, el que he conocido por trascendidos de quienes estuvieron durante esos días en los lugares, es simplemente escandaloso. Aquí les quiero compartir algunas cifras.
(4) En psicoestimulantes, la cifra de medicamentos faltantes asciende a ~100.000 comprimidos. En la cárcel es hay presos por vender una tira.
(5) En barbitúricos, la cifra de comprimidos faltantes es de ~60.000.
(6) En benzodiazepinas…. lea bien. Son ~700.000 los comprimidos faltantes.
(7) En total, según mis fuentes que estuvieron presentes mientras veían trabajar al perito, la cifra de comprimidos faltantes supera los ~900.000 y podría, incluso, superar el millón de comprimidos.
(8) He consultado a investigadores de las policías en cuanto se podrían vender ese número de medicamentos. Todos, sin excepción, estiman que el valor libro de pérdidas puede superar los 4.000 millones de pesos, dinero literalmente robado al municipio, que es quien financia.
(9) Porque las corporaciones municipales no siembran el dinero en los árboles. Sus recursos vienen apalancados del municipio. ¿Cómo es posible no notar una pérdida de semejante envergadura?
(10) Volviendo a las policías, me dicen que el valor comercial de tráfico podría ser perfectamente un 50% más que el valor libro. Es decir, más de 6.000 millones de pesos en ventas y de enriquecimiento ilícito.
(11) Esto se suma a otro escándalo más. El negociado con los laboratorios. ¿Cómo funciona? Existe algo llamado “La Canela”. Que es lo mismo que “La Cometa”, pero en versión medicamentos.
(12) Es decir, una comisión que se paga a los QF por comprar el stock a punto de vencer de los laboratorios a través de las municipalidades. Medicamentos que muchas veces vencen antes de ser usados.
(13) En el caso de La Florida, mis fuentes señalan que en stock hay incluso… ¡Medicamentos sin resolución sanitaria! Los que ya están discontinuados pero compraron el stock sobrante para recibir La Canela.
(14) En el caso de los comprimidos faltantes, solo se ha auditado los medicamentos “controlados”. Es decir los que requieren recetas. Recién ahora -dicen- ven qué hay gente contando los “no controlados”.
(15) La red de tráfico está siendo investigada activamente por fiscalía bajo esa categorización: Tráfico de estupefacientes, opioides y psicotrópicos. Las “licitaciones” para recibir “La Canela”, las está viendo la Contraloría.
🔴| HILO: La Florida, Escándalo por red de tráfico de Estupefacientes y Psicotropicos. Estas son las primeras pistas de una red que operó durante años en la más completa impunidad y bajo ningún control. 👇 pic.twitter.com/9RpZ0R8sBG
— José María Del Pino (@josemdelpino) February 26, 2021