GASCO

Editorial: Si la oposición lleva más de un Candidato (a) Alcalde (sa) será regalarle la reelección al Alcalde Carter en La Florida

0
697
image-5

El 11 de abril, del 2021, son las próximas Elecciones Municipales que definirán a la persona que estará por cuatro años al mando de nuestra comuna.

En el caso de Chile Vamos probablemente apoyarán al actual Edil Rodolfo Carter, quien va como independiente con importante apoyo de la UDI, específicamente de su Presidenta la Senadora Jacqueline van Rysselberghe.

Aunque lo más probable que la derecha vaya unida es de público conocimiento las diferencias entre Carter y los hermanos Ossandón. Además, de su neutralidad en el Plebiscito Nacional del cual no tomó postura, pero del cual tuvo opiniones que lo llevó a tener un caluroso debate con el Conductor de Chilevisión, Julio César Rodríguez.

Anuncios
carlitoysarita

En el caso de la oposición quien no aprovecha la caída del Gobierno y todos los esfuerzos de una unión electoral han terminado en el fracaso rotundo por cúpulas que no entienden, ni comprenden el trabajo de sus bases que vienen trabajando unidas desde mucho antes del Estallido Social.

El no llegar acuerdo para Primarias Legales y ahora como van las cosas parece que ni siquiera para convocar a Primarias Ciudadanas, nos muestra líderes partidistas que no comprenden lo dicho por miles de floridanas y floridanos el 25 de Octubre.

En esta ocasión la oposición tiene mayores oportunidades de convocar un Candidatura única que pueda hacer un buen papel y porque no decir recuperar la comuna que el 2011 regalo el Ex Alcalde Jorge Gajardo, tras renunciar y que hizo perder a la Concertación la mayoría del Concejo Municipal, la misma que le entregó el municipio al actual Alcalde Rodolfo Carter.

El gran problema que si el Frente Amplio, la Ex Nueva Mayoría, Progresistas, Ecologistas, otros partidos de oposición e independientes no se ponen de acuerdo y llevan más de un candidato (a) estarán dando la mejor oportunidad a la actual autoridad comunal para una nueva reelección.

Es bueno que las cúpulas partidarias, sus autoridades territoriales y mesas políticas. Salgan a la calle y empiecen escuchando a sus militantes de base, activistas y lo más importantes a esa ciudadanía independiente que votó en el pasado Plebiscito Nacional.

Comprendan que las negociaciones en una sala con un grupo contado de persona quedó en el pasado y también aquellos que se creen solitarios Quijotes que cambiarán la comuna sin el apoyo y la participación activa de la gente de la comuna.

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí