La gran participación en el pasado Plebiscito Nacional en nuestra comuna y la amplia ventaja del apruebo por sobre el rechazo ha cambiado el panoramo electoral para las próximas elecciones de Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes y Concejales.
Para el triunfo de la opción Apruebo y la convención Constitucional se movilizó una gran cantidad de personas que ven en la actual carta magna el origen de la desigualdad que existe en país y la concentración del poder.
Por eso decir que el triunfo es de la gente contra el sistema es lo más cercano a la realidad, pero no podemos obviar que hubieron autoridades que se la jugaron de manera activa por la opción del Apruebo y la Convención Constitucional
Los casos más importantes mirando las municipales son la Ex Consejera Regional, Lorena Estivales (RD) y el Concejal Nicolás Hurtado (PC), que son para mi gusto las cartas más fuertes de la oposición para disputar el sillón municipal.

Ellos con su campaña activa en varios puntos de la comuna y su apoyo a varias iniciativas en el contexto del Coronavirus, están varios escalones más arriba por varios otros nombres que suenan en la Ex Nueva Mayoría, como Raúl López Encina (PR), el Ex Concejal Reinaldo Rosales y el actual Concejal Independiente Claudio Arredondo.
El caso de ambos se ven unidos por el trabajo en la comuna. En el caso de estivales trabajo en el Cesfam Villa O´Higgins y fue integrante de la Red Iniciativa Ciudadana. Por la parte de Hurtado, este ha sido parte Presidente de Junta de Vecinos. Además, de haber tenido participación en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Comité Ambiental y la Asamblea por No Autopista Por Avenida La Florida.
Ambas cartas alcaldicias tienen sus vidas ligadas al sector medio de la comuna y conocen desde el barrio más acomodado al más popular.
El silencio de Carter y el activismo de la oposición en el Plebiscito Nacional
Aunque el actual autoridad comunal apareció en muchos programas de TV opinando sobre el Plebiscito Nacional, jamás tuvo una posición clara sobre que opción apoyaría. A diferencia de los Alcaldes Joaquín Lavín y Daniel Jadue. Además, dicha neutralidad también fue tomada por su hermano, el Diputado Álvaro Carter.
Rodolfo Carter es cercano al sector del gremialismo que lidera Jacqueline Van Rysselberghe, una de las principales figuras del Rechazo en la UDI y quien ha sido la mayor defensora de este contra los informes de la Contraloría por presuntas irregularidades en la Corporación Municipal de La Florida.
Durante el día de votación Julio Cesar Rodríguez, encaró a Carter porque sintio que este le quitaba el valor al Plebiscito y porque cuestionaba la inteligencia de la gente que participaba en este ejercicio democrático.
En este caso la oposición estuvo activamente trabajando por la opción apruebo al igual que un sector cercano al gobierno autodenominado Derecha Social.
Las autoridades que tomaron postura en el Plebiscito por el Apruebo fueron:
Senadores: Carlos Montes (PS) y Manuel José Ossandón (RN)
Diputados (as): Camila Vallejo (PC), Ximena Ossandón (RN), Miguel Crispi (RD), Amaro Labra (PC) y Pamela Jiles (PH)
Concejales: Nicolás Hurtado (PC), Nicanor Herrera (PS), Marcela Abedrapo (PC) y Claudio Arredondo (Independiente).
Consejero Regionales: Nelly Santander (PS), Claudio Pardo (UDI) y Claudia Hasbún Faila (Convergencia Social)
Escrita por: Alexis Canales